Islas Canarias

1 entrada

En la mitología canaria abundan las leyendas relativas a la mitología del pueblo guanche, aborígenes pre-cristianos de estas islas. Esta mitología fue transmitida (y también alterada) por sus conquistadores cristianos, por lo que a día de hoy tenemos en los mitos y leyendas de las Islas Afortunadas muchos elementos novedosos que no tienen equivalente en las mitologías de la península.

Destacables son los maxios, espíritus de guanches muertos que vagan por el aire sobre el mar. Se materializan como pequeñas nubes blancas, sobre todo en la madrugada del día de San Juan. También las tibicenas, también llamados guacanchas , seres demoníacos de la mitología guanche. Tienen la forma de grandes perros oscuros y son los hijos del diablo Guayota, una deidad maligna y oscura.

Hijos de un dios del mal: los tibicenas de la mitología guanche

Los tibicenas, también llamados guacanchas, son seres antinaturales de la mitología de las Islas Canarias. Su origen es muy antiguo: proceden de los mitos y leyendas del pueblo guanche, los habitantes precristianos de las islas. Estas criaturas suelen adoptar la forma de grandes perros oscuros y son los hijos de Guayota, un tenebroso dios de los guanches. En tiempos pretéritos, la creencia en los tibicenas se fue extendiendo entre […]