Asturias

12 entradas

Mitología asturiana, una de las riquísimas mitologías de la Cornisa Cantábrica, unida por fuertes lazos a las mitologías de Galicia, Cantabria y León. Comparte con estas tres mitologías muchos de sus seres míticos, y no solo sus características, sino en muchos casos inclusos su nombres. Se trata de una mitología variada,  vibrante y extraordinariamente relacionada con la naturaleza.

Es muy importante en esta mitología, por su abundancia y variedad, su variopinto repertorio de duendes. A la cabeza está el trasgu, un pequeño duende familiar con dos cuernecillos en la frente y un agujero en la mano izquierda. Viste de rojo y lleva un gorro del mismo color en la cabeza. Es casi indistinguible del trasno gallego. Otro duende hogareño es el sumicio, un duendecillo que se dedica a robar objetos de la casa y a esconderlos para incordiar a los habitantes de esta. Por su parte, el diañu burlón es un duende que se aparece sobre todo en el campo y en los caminos. Puede tomar la forma de un hombre o del animal que se le antoje. Se dedica a gastar bromas y atemorizar a los humanos, pero sin causarles daños muy graves.

Las criaturas encantadas femeninas más importantes de la mitología asturiana son las xanas, hermosas hadas habitantes de las fuentes y demás corrientes de agua. Son las representantes asturianas de la rica familia de las náyades en la península. Sin embargo, Asturias tiene unas figuras femeninas mitológicas propias: las ayalgas. Estas son jóvenes encantadas que custodian los tesoros escondidos de los terribles cuélebres.

Terror en las costas noroccidentales: el home marin y los homes mariños

El home marin es el más terrible de los monstruos acuáticos de la mitología asturiana, aunque también está presente en la gallega. Su relación con los homes mariños de la mitología gallega es muy cercana. Hoy hablaremos de todos ellos. Comenzando por el home marin, podemos decir que es un ser muy grande, aunque sin llegar a ser gigantesco. Tiene escamas por todo el cuerpo, […]

Habelas, hailas: un compendio completo de bruxas y meigas

Habelas, hailas, decimos en Galicia. Sin embargo, la creencia en mujeres con poderes místicos y capacidades misteriosas es universal. En lo que respecta a nuestras bruxas y meigas, su imagen se extiende por lo que fueron las tierras de los antiguos galaicos, las que hoy son Galicia, Asturias, León y el norte de Portugal. Meigas y bruxas son mujeres peligrosas, independientes y muchas veces hurañas. […]

Diez razas de hombres lobo acechan en nuestros bosques ¿Las conoces?

Las razas de hombres lobo que acechan en los bosques de nuestra querida Península Ibérica son muchas, diferentes y terribles. Los bosques del norte están especialmente llenos de estos seres, que también abundan en los de la misteriosa Extremadura, en los pueblos de Castilla y en las tierras del vecino Portugal. Cataluña tiene un único y singular representante de esta raza mítica: el Pare Llop, […]

El busgosu, protector de los bosques de Asturias

El busgosu es la criatura de los bosques más famosa e importante de la mitología asturiana. Es, de hecho, «El señor de los bosques», siendo físicamente muy parecido a los faunos descritos en la mitología clásica, pero diferenciándose enormemente en su carácter y costumbres. Esta criatura recibe varios nombres. Busgosu es el más común de todos ellos, aunque en Tineo se le llama peludu e […]

El Urco. La muerte que surge del mar.

El Urco es un monstruo de las mitologías del noroeste peninsular. Tiene la forma de un perro enorme, del tamaño de un buey, y acostumbra a salir del mar arrastrando cadenas. Su aparición nunca es una buena noticia y, en las diferentes leyendas, sus aullidos o su propia presencia són sinónimos de muerte inminente. Lo cierto es que el Urco está guapísimo. Personalmente, lo considero […]

Nuestros ogros se llaman papón, zamparrón, tragaldabas, papu y zamparrampa.

El papón de Asturias y Galicia, el zamparrón de Extremadura, el papu de Cataluña y el tragaldabas de las dos castillas, al que también llaman zampón y zarrampla dependiendo de la zona. Ellos son los chicos malos y glotones de las mitologias de la península. La zamparrampa asturiana es la única mujer de este grupo. Y es una chica mala, muy mala. En todos los […]

Las lavandeiras, terroríficos espectros de la muerte

Lavandeiras, se me ponen los pelos de punta. No son las típicas ánimas en pena, como la Santa Compaña. No tienen películas, no tienen novelas, no aparecen en tarjetas, ni como figuritas, ni en imanes de nevera. Son otro tipo de tradición, una muy antigua, de la que se habla en susurros. Las lavandeiras dan miedo de verdad. La gente, en realidad, no cree en […]

La triste y bella leyenda de las Ayalgas

Las ayalgas de la mitología de Asturias son criaturas encantadas, mágicas, compañeras de los terribles cuélebres, a quienes entretienen y hacen compañía en sus palacios. A veces, durante la mágica noche de San Juan, se pueden escuchar canciones muy tristes y hermosas, provenientes de lugares alejados y aislados. Si las sigues hasta su fuente, tal vez puedas ver a alguna de estas hermosas criaturas. Ayalgas […]