Mitologías

45 entradas

Criaturas míticas o mitológicas, seres fantásticos de las mitologías de las naciones. Esa es la base y el pilar fundamental de este blog. Tanto las ricas mitologías de los pueblos que habitan la Península Ibérica como las de las naciones celtas y las de los países nórdicos están repletas de todo tipo de criaturas. Vivas o muertas, hermosas o terribles de contemplar, todo tiene cabida en el antiguo y poblado folclore de estas orgullosas naciones. Vamos a dividirlo en dos tipos:

Las naciones celtas son Irlanda, Escocia, Gales, la Isla de Man, Bretaña, Cornualles, Galicia y Asturias. Conectando con ellas a través de Galicia y Asturias, tienen igual importancia las naciones que existen en la Península Ibérica. Tanto el País Vasco, como Portugal, León, Cantabria, Aragón, Cataluña, Extremadura y las demás regiones que ostentan una identidad propia en esta península nuestra, tienen una mitología acorde con esa identidad.

La próxima «adquisición» de este blog son unas mitologías extraordinariamente populares, las de los conocidos como países nórdicos. Así es; dentro de muy poco tendremos en este blog dioses como Odin, Thor y Freya y también criaturas míticas como los trolls, los enanos y los elfos de los folclores míticos de  Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

Sin embargo, me estoy dando cuenta de que, poco a poco, con el tiempo, este blog irá abarcando y adoptando otras mitologías. Quien sabe. Quizá algún día todas las criaturas fantásticas de los ricos folclores de todo el mundo estén aquí.

Vákner: un terror medieval en el Camino de Santiago

El Vákner no tiene forma. Es un ser mítico de autenticidad y antigüedad comprobada, pero también un caso único en la mitología gallega. Esta criatura, que hoy se ha transformado en un icono y ha adoptado (por fin) una forma determinada, es muy diferente de cualquier otro ser de nuestras mitologías. Al Vákner se le ha acabado asociando la forma de un licántropo o la […]

Habelas, hailas. El misterio rodea a las meigas gallegas

Meigas gallegas. Se dice que habelas, hailas y os puedo asegurar que es verdad. Debemos comprender, sin embargo, que las meigas no responden a la imagen que nos viene a la cabeza cuando pensamos en una bruja. En Galicia, esa figura se correspondería mucho más con nuestras bruxas. Las meigas son más complejas y tienen muchas formas: desde mujeres normales que crean todo tipo de […]

Kelpies. No te dejes engañar

Los Kelpies son unos cambiaformas peligrosos en extremo y también los seres acuáticos más importantes del folclore escocés. Estas criaturas, llamadas también water kelpies (kelpies de agua) habitan en las profundidades de lagos y cuerpos de agua similares. En algunas versiones de su leyenda, también viven en los ríos. Los kelpies son criaturas antiquísimas que forman parte de manera indisoluble de la mitología de Escocia, […]

El lobo da xente, el más cruel y aterrador de los licántropos

El lobo da xente es una de las criaturas más peligrosas, terroríficas y crueles de nuestro imaginario popular. Pertenece a la mitología gallega y es un ser muy temido desde antiguo. Esto se debe a que recorría esas tierras en grupos que hacían gala de una crueldad fuera de lo común. En varios puntos de Galicia se han llegado a construir estructuras destinadas específicamente a […]

El Bú, terrorífico descendiente de una antigua deidad

El Bú es un ser horrible que ha tenido varias formas a lo largo de su evolución como habitante de nuestros mitos. Hoy día, parece haberse consolidado como un gigantesco búho antropomórfico de negro plumaje y enormes ojos rojos. Estamos hablando de uno de los monstruos más notorios de la mitología de nuestra península. Como muchas otras criaturas de nuestro folclore, el Bú ha sido […]

El lobishome de la mitología gallega: terrorífico e invulnerable

Lobishome, o también home lobo, es el nombre que reciben los licántropos gallegos. Tienen una identidad fuerte y también historias y leyendas que los caracterizan frente a hombres lobo de otras mitologías. Ah, y no son la única raza de licántropos que vagan, entre centenares de lobos, por los bosques de Galicia. Un lobishome es, en el folclore y las leyendas de Galicia, un ser humano que […]

Xacias y xacios; bellos, seductores… y peligrosos en extremo

Las xacias y los xacios son seres míticos del folclore gallego. De ellos se puede decir muchas cosas: suelen tener forma humana, viven en los ríos, son extraordinariamente atractivos… y les gusta la carne humana. No se cuentan entre las criaturas más conocidas de la mitología gallega, pero están presentes en nuestro folclore desde antiguo. Esto causa que existan muchas variaciones en las narraciones populares […]

Dearg due, vampiresas de la mitología celta

Dearg Due es el nombre de una raza de peligrosas criaturas míticas irlandesas. Tienen el aspecto de bellas mujeres, son prácticamente indestructibles y se alimentan de sangre humana. Muchos las consideran las vampiresas de la mitología celta. Las dearg due Las dearg due suelen ser mujeres, aunque no tienen porque serlo obligatoriamente. Sean de un sexo o de otro, estas criaturas están dotadas de un […]

Peeira dos lobos. La señora de la manada

Peeira o fada dos lobos es el nombre que reciben, en la mitología gallega y portuguesa, ciertas jóvenes con capacidades sobrenaturales relacionadas con los lobos. Así pues, las peeiras pueden comunicarse con estos animales, pueden influir en su comportamiento e incluso pueden llegar a controlarlos. Estas chicas hechizadas están en nuestro folclore desde hace mucho tiempo. Existen leyendas sobre ellas desde antiguo, tanto en Portugal […]