Galicia

26 entradas

Mitología gallega, el misterioso y fascinante entramado de seres míticos, espectros y monstruos que pueblan el fascinante folclore de las bellas tierras bañadas por dos mares en el noroeste de la Península Ibérica. Esta rica mitología tiene varias características. Una de ellas es que sus múltiples elementos tienen una fuerte capa de misterio. Todo tiene una faceta misteriosa o terrorífica, desde las criaturas marinas, como el home marín, los xacios o las mulleres mariñas, hasta las múltiples procesiones espectrales que recorren los caminos de Galicia por la noche, como la Santa Compaña, la Sociedad del hueso o la Procesión das Xas.

Pero sin ninguna duda, la raza de seres míticos más importante de la mitología gallega son los mouros, de los que se dice que  poblaban las tierras gallegas antes de la llegada de la raza humana. Se les atribuye la construcción de mámoas, castros y otros restos megalíticos, siendo estos lugares, muy a menudo, entradas a sus dominios subterráneos.

Tal vez las siguientes criaturas en importancia en las leyendas gallegas son las mouras, que no son las mujeres de los mouros, sino una raza diferente, equivalentes a las xanas, las janas o las dones d’iagua.  Muy importantes en la mitología gallega son sus duendes, que son el trasno, el tardo, el meniñeiro, el sumicio, el abelurio, el diaño burleiro y el demo rumudo. Tampoco faltan los monstruos, cuyo mayor representante tal vez sea el olláparo, seguido del papón, aunque  a mí el que más me gusta es, de lejos, el Urco.

Terror en las costas noroccidentales: el home marin y los homes mariños

El home marin es el más terrible de los monstruos acuáticos de la mitología asturiana, aunque también está presente en la gallega. Su relación con los homes mariños de la mitología gallega es muy cercana. Hoy hablaremos de todos ellos. Comenzando por el home marin, podemos decir que es un ser muy grande, aunque sin llegar a ser gigantesco. Tiene escamas por todo el cuerpo, […]

Habelas, hailas: un compendio completo de bruxas y meigas

Habelas, hailas, decimos en Galicia. Sin embargo, la creencia en mujeres con poderes místicos y capacidades misteriosas es universal. En lo que respecta a nuestras bruxas y meigas, su imagen se extiende por lo que fueron las tierras de los antiguos galaicos, las que hoy son Galicia, Asturias, León y el norte de Portugal. Meigas y bruxas son mujeres peligrosas, independientes y muchas veces hurañas. […]

Vedoiras: entre este mundo y el siguiente

Una vedoira es aquella mujer que tiene la capacidad de ver el más allá. Aunque también pueden ser hombres, normalmente las narraciones y las leyendas se refieren a figuras femeninas que viven apartadas y tienen misteriosos poderes, mezclando así la figura de la meiga con la de la vedoira. La figura de la vedoira Lo cierto es que, sean mujeres o sean hombres, son personas […]

Mouchos, curuxas, sapos y… es la hora de las bruxas

Bruxas y meigas. En el folclore de Galicia, estas figuras son omnipresentes. Tanto es así que se consideran, prácticamente, una realidad en estas tierras. No en vano uno de los dichos gallegos más conocidos es el famoso «habelas, hailas«. Empezemos por el principio. Bruxas y meigas no son lo mismo. Ya he dedicado un completo artículo a las meigas. Son una figura muy ámpilia y […]

Diez razas de hombres lobo acechan en nuestros bosques ¿Las conoces?

Las razas de hombres lobo que acechan en los bosques de nuestra querida Península Ibérica son muchas, diferentes y terribles. Los bosques del norte están especialmente llenos de estos seres, que también abundan en los de la misteriosa Extremadura, en los pueblos de Castilla y en las tierras del vecino Portugal. Cataluña tiene un único y singular representante de esta raza mítica: el Pare Llop, […]

La meiga chuchona: el terror te visitará en la noche

La meiga chuchona es la más cruel, oscura y terrorífica de cuantas meigas puedan morar en las mágicas y misteriosas tierras de Galicia. A pesar de su nombre, sus rasgos se corresponden mucho más con los de una bruxa que con las de una meiga, tanto en lo físico como en su comportamiento. Esta criatura, protagonista de varias conocidas leyendas populares, es una figura mítica del imaginario […]

As feiticeiras surgen de entre las brumas del tiempo

As feiticeiras de las mitologías de Galicia y Portugal se encuentran envueltas en las nieblas del misterio. Se cuentan entre los seres más desconocidos de ambas mitologías y esto se debe a que casi han sido olvidadas y se han desdibujado con el tiempo. Rescatadas a través de algunas leyendas y un puñado de referencias en la literatura, os voy a contar lo que se […]

Vákner: un terror medieval en el Camino de Santiago

El Vákner no tiene forma. Es un ser mítico de autenticidad y antigüedad comprobada, pero también un caso único en la mitología gallega. Esta criatura, que hoy se ha transformado en un icono y ha adoptado (por fin) una forma determinada, es muy diferente de cualquier otro ser de nuestras mitologías. Al Vákner se le ha acabado asociando la forma de un licántropo o la […]