Castilla-La Mancha

4 entradas

Mitología manchega, una mitología orgullosa y característica. Al principio, yo era de la opinión de que era muy parecida a la mitología de Castilla-León, pero estaba equivocado. La mitología leonesa tiene muchas más cosas en común con la gallega y con la asturiana.

Una de las criaturas más representativas de esta mitología castellano-manchega es el terrorífico , un monstruo que toma la forma de un gigantesco búho antropomórfico de negro plumaje y enormes ojos rojos. Es una criatura de pesadilla. Vuela de noche, buscando niños que siguen jugando en la calle tras la puesta de sol. Si no los encuentra, tiene la costumbre de entrar por las ventanas y llevárselos igualmente hasta su cueva para devorarlos.

Esta mitología tiene sus duendes (Martinico, el Trasgo…), sus moras y encantas, sus lamias y ninfas de agua, sus gigantes, sus animales mitológicos…, También tiene criaturas únicas y propias, como los morgos de la Comarca de Almadén, o los malismos del Campo de Montiel. Otros seres muy manchegos son los duendes mineros, los regulares, la Alicántara y el Lobo Hechizado.

También ocupa un papel destacado en esta mitología el rico y variado mundo de ultratumba. En él están presentes los fantasmas y aparecidos, los santos finaos, los “ahogos o pesadillas”, los “fuegos fatuos” y nuestra particular Santa Compaña: la Estantigua.

 

El Bú, terrorífico descendiente de una antigua deidad

El Bú es un ser horrible que ha tenido varias formas a lo largo de su evolución como habitante de nuestros mitos. Hoy día, parece haberse consolidado como un gigantesco búho antropomórfico de negro plumaje y enormes ojos rojos. Estamos hablando de uno de los monstruos más notorios de la mitología de nuestra península. Como muchas otras criaturas de nuestro folclore, el Bú ha sido […]

La Tarasca; terrible descendiente de Bonnacon y Leviatán

La tarasca es un monstruo, una terrible criatura fantástica que camina sobre seis cortas patas parecidas a las de un oso, tiene el torso protegido por un enorme caparazón de tortuga y también posee una larga cola serpentina terminada en un aguijón. Su característica cabeza es similar a la de un león, pero con orejas de caballo y una expresión casi humana que la hace […]

Nuestros ogros se llaman papón, zamparrón, tragaldabas, papu y zamparrampa.

El papón de Asturias y Galicia, el zamparrón de Extremadura, el papu de Cataluña y el tragaldabas de las dos castillas, al que también llaman zampón y zarrampla dependiendo de la zona. Ellos son los chicos malos y glotones de las mitologias de la península. La zamparrampa asturiana es la única mujer de este grupo. Y es una chica mala, muy mala. En todos los […]