Mabon es una de las fiestas paganas de la rueda de la vida. Concretamente, es la que celebra la entrada del otoño y la recogida de la cosecha. Es un tiempo de agradecimiento y de reflexión. También es un momento de equilibrio y de paz. A esta festividad se la conoce con otros nombres como Fiesta de la Cosecha, Día del banquete, Fiesta de la […]
Blog
El home marin es el más terrible de los monstruos acuáticos de la mitología asturiana, aunque también está presente en la gallega. Su relación con los homes mariños de la mitología gallega es muy cercana. Hoy hablaremos de todos ellos. Comenzando por el home marin, podemos decir que es un ser muy grande, aunque sin llegar a ser gigantesco. Tiene escamas por todo el cuerpo, […]
Akerbeltz, también llamado Aker, es un poderoso espíritu en la mitología vasca que adopta la forma de un macho cabrío negro. De hecho, eso es lo que significa su nombre: «Aker» significa «macho cabrío» y «beltz» se traduce como «negro». Existen dos visiones, dos interpretaciones de este ser. Una es tan antigua como él mismo, auténtica y liberada de juicios y prejuicios. La otra es […]
Eséntica es una trepidante y absorbente novela de fantasía y ciencia ficción que os transportará al mundo de Las lágrimas de Kirena, una saga de la que este libro es la segunda entrega. La primera novela, Ánima Libre, ya tiene su propio post en este blog (Ánima libre). Ánima libre es una historia sencilla, centrada en dos jóvenes que se acaban de conocer, ella con su […]
Habelas, hailas, decimos en Galicia. Sin embargo, la creencia en mujeres con poderes místicos y capacidades misteriosas es universal. En lo que respecta a nuestras bruxas y meigas, su imagen se extiende por lo que fueron las tierras de los antiguos galaicos, las que hoy son Galicia, Asturias, León y el norte de Portugal. Meigas y bruxas son mujeres peligrosas, independientes y muchas veces hurañas. […]
Los simiots de la mitología de Cataluña, procedentes de la zona pirenaica del Vallespir, son mucho más que seres míticos. Sus leyendas nos transmiten una historia profunda y apasionante, y sus figuras han quedado inmortalizadas en la forma de estatuas en el pórtico de la iglesia de Santa María de Arles de Tec, en el Vallespir, fundada en el año 778 en la Cataluña pirenaica. […]
El Segador es la undécima novela de esa maravillosa macrosaga llamada Mundodisco y está considerada la segunda novela de la «saga de la Muerte». También es la primera novela de Mundodisco que yo, personalmente, no considero una gran novela. ¿Sorprendidos? ¿Creíais que siempre digo que todas las novelas son buenas? Pues es al revés. Sucede solo reseño las novelas que considero buenas. ¿Por qué le […]
Orcavella: la más terrible de las leyendas gallegas. Hoy vamos a hablar de una criatura que mezcla de la peor manera los peores atributos de una bruja y de una ogresa. Ella es Orcavella, o La Orcavella, un terrorífico ser mítico de renombre, documentado desde fuera de Galicia, igual que el Vákner, pero con un peso enorme en el folclore y las leyendas de nuestra […]
Lugnasad, Lughnasadh o incluso Lugnasa son los nombre de una de las cuatro grandes festividades del calendario celta (Samaín, Imbolc, Beltane y Lugnasad) y significa «Las bodas de Lug«. Este dios es el único al que adoraban todos los celtas. Muy posiblemente, era el más grande de todos sus dioses. Esta fiesta se celebra el 1 de agosto, pero originalmente tenía lugar durante la segunda luna llena después […]