Guerreros galaicos, aquellos fieros castreños, fruto de la invasión de los celtas sefes o serpes a los pueblos protoceltas, a veces llamadas oestrimnios, que habitaban estas tierras del noroeste penínsular a finales del período megalítico. Existe el mito de que los galaicos eran unos salvajes belicosos que vivían en primitivos poblados de piedra fortificados. No era así. Como con tantas otras cosas, la imagen de los galaicos […]
Historia Antigua
Galaicos, así es como denominaban los romanos a los pueblos que habitaban en la antiguedad el noroeste de la Península Ibérica. También se les ha llamado el pueblo castreño, o castrexo, a causa de su cultura, tan vinculada con los castros, siendo este uno de los rasgos que los vincula los otros pueblos celtas del arco atlántico. Siempre ha existido una visión muy reduccionista del […]
Tarteso, Tartesos o Tartessos es el nombre por el que los griegos conocían a la que ellos consideraban la primera civilización de occidente. Fue una cultura extraordinaria, diferente, con una identidad propia muy marcada, todo ello fruto de una fortísima influencia fenicia sobre la población autóctona del suroeste de la Península Ibérica. Esta población tenía un desarrollo propio muy notable ya desde el calcolítico. De […]
Los fenicios en España. Vamos a explicar con calma todo lo que, en un pasado muy remoto, aportó este pueblo a lo que hoy es nuestra nación. Lo primero que se debe decir, en justicia de la verdad, es que los fenicios nunca se llamaron a sí mismo con ese nombre. Ellos se llamaban Chanani (Cananeos). Fueron los griegos los que los llamaron Phoinikes (Fenicios), […]
Los celtas en España. Que tema tan controvertido y discutido. En estas tierras hubo celtas, sí. Hoy ya pocos lo niegan. Hubo celtas, hubo íberos y hubo otros grupos humanos de origen indoeuropeo, como los lusitanos. También estaban los que habitaban estas tierras desde tiempos tan antiguos que no se puede rastrear su origen, como los vascones, por poner un ejemplo. Estos últimos pueblos tienen […]
Mitología ibérica. Un inmenso mundo se abre ante nosotros. Lo más importante es comprender que, cuando se habla de la identidad de los pueblos y, por lo tanto, de sus mitos y sus leyendas, las fronteras del siglo XXI no deben ser tenidas en cuenta. Porque son quimeras. No existen. Y hablo totalmente en serio. En la edad antigua no existían las fronteras de hoy […]