El samhain celta, la festividad que acabó transformándose en la actual fiesta de halloween, es una de las cuatro grandes fiestas del calendario celta. De ellas, samhain y beltanne son las dos más importantes. Ambas fiestas son momentos de transición, en los que la luz da paso a la oscuridad y viceversa, pero también son momentos en los que la barrera entre los dos mundos […]
Blog
La voz de las espadas es una obra maestra del grimdark escrita por el británico Joe Abercrombie. Se trata de la primera novela de una excepcional trilogía llamada La primera ley, pero también es el primer paso para entrar en un mundo que va mucho más allá de estos tres libros, desarrollándose a lo largo de muchas otras novelas cronológicamente posteriores a ellos. En esta […]
Los jentiles, o jentilak son, según la mitología vasca, una antigua raza de gigantes que poblaban las tierras de Euskadi antes de la llegada de los seres humanos. Está claro que jentilak de las narraciones populares poseen una estatura superior a la de los hombres. Sin embargo, la mitología vasca varía de valle en valle y existen muchas leyendas sobre estos seres, por lo que […]
La mitología vasca es una de las más ricas y fascinantes de la Península Ibérica. De todas las mitologías peninsulares, es la única que cuenta con una cosmología mítica propia, en la que diferentes seres se relacionan entre sí mediante una jerarquía y lazos de parentesco. Debemos decir una cosa de la mitología del País Vasco, algo muy importante para que la gente entienda este […]
El busgosu es la criatura de los bosques más famosa e importante de la mitología asturiana. Es, de hecho, «El señor de los bosques», siendo físicamente muy parecido a los faunos descritos en la mitología clásica, pero diferenciándose enormemente en su carácter y costumbres. Esta criatura recibe varios nombres. Busgosu es el más común de todos ellos, aunque en Tineo se le llama peludu e […]
El cazador de tormentas es una novela muy especial. Nada comercial, enormemente reivindicativa, nace del corazón de un hombre enamorado de una historia. Surge de la creación y del nacimiento de un pueblo, de un lugar y de un rincón de la historia. Ficticios, cierto, pero tan reales que os va a costar daros cuenta de la diferencia. Esta novela es como un remolino. Al […]
Nubeiro, tronante o tempestario son los nombres que recibe un importante genio de la mitología gallega, protagonista de multitud de historias, leyendas, antiguas narraciones e incluso hechos históricos documentados. Viajan sobre las nubes, las reúnen, les dan órdenes y controlan los rayos, los truenos, los vientos y las lluvias. Son malignos y resentidos… Causan el ruido de los truenos con las zuecas que llevan, o […]
El roblón de la mitología cántabra. ¿Sabíais que tenemos un enorme hombre árbol en nuestras mitologias? ¿No? Pues ahora ya lo sabéis. El roblón es el gigantesco árbol viviente de la mitología cántabra. Ya cómo arbol era impresionante, un ejemplar magnífico de roble, el mayor que se podía encontrar en los bosques de las tierras de Cantabria. Ese mayor tamaño se debía sencillamente a su […]
Guerreros galaicos, aquellos fieros castreños, fruto de la invasión de los celtas sefes o serpes a los pueblos protoceltas, a veces llamadas oestrimnios, que habitaban estas tierras del noroeste penínsular a finales del período megalítico. Existe el mito de que los galaicos eran unos salvajes belicosos que vivían en primitivos poblados de piedra fortificados. No era así. Como con tantas otras cosas, la imagen de los galaicos […]