La Bendición de Vivian es una novela de fantasía, pero una muy diferente. En ella no hallarás los clichés de las típicas novelas de aventuras con elfos, enanos y dragones luchando entre ellos como locos. Aquí te sumergirás en un entorno embrujado, sí, pero también tranquilo, amable y cálido en el que podrás disfrutar de la buena mesa de La Bendición de Vivian.

Pero… ¿que es La Bendición de Vivian?
La Bendición de Vivian es el nombre de una posada erigida en un camino por el que poca gente se atreve a pasar y en el que nadie (absolutamente nadie) se atreve a vivir. Esta posada se convierte durante la narración en uno de los tres elementos centrales de esta novela de fantasía agradable y cálida, en la que la acción transcurre, la mayor parte de las veces, entre fogones, o alrededor de una mesa, o delante de la chimenea.
Ah, pero La Bendición de Vivian no es una posada normal. Está construida en los lindes del bosque de Ársa, una floresta encantada y peligrosa. Esa es la fuente de una gran parte del misterio que envuelve y respalda la trama del libro.
Os preguntaréis cuales son los otros dos elementos centrales de esta cálida novela. Ahora os los presentamos.
Gwenllian y Lug, el Quebrantahuesos
En La Bendición de Vivian iremos conociendo, poco a poco, a Lug y Gwen, dos personas aparentemente sencillas que esconden muchas cosas en su pasado.
Él es el propietario de La Bendición de Vivian, la posada que se alza en los lindes del peligroso bosque encantado. Antes de ser posadero, Lug fue un famoso mercenario, con una vida muy dura y muchas batallas a sus espaldas. Se trata de un hombre hosco y muy exigente consigo mismo, que se dedica a la tarea de cocinar con la misma energía, aplomo y orgullo que aplicaba a su carrera con las armas.
Ella, Gwenllian, es una mujer muy, muy misteriosa. Bella y encantadora, combina la picardía con la elegancia y cautiva a todos los que paran en La Bendición de Vivian. De la misma manera, también cautivará a los lectores a lo largo del desarrollo de la novela, mientras su relación con Lug va evolucionando y su pasado y su identidad se van desvelando.

Os seré sincero: la columna vertebral de este libro es la relación entre Lug y Gwen. A la vez que el lector los va conociendo y descubriendo, también se descubren y se conocen ellos. ¿A dónde les llevará esto? Los lectores deben descubrirlo. Yo solo diré que vale la pena hacerlo, y mucho.
¿Vale la pena leer La Bendición de Vivian?
Sí, sí, y mil veces sí. Como he dicho, esta es una novela muy diferente. Yo soy un consumidor ávido de novelas de fantasía, y nunca había leído nada semejante. Eso, en sí mismo, es un argumento de mucho peso.
Ah, pero puedo seguir: esta novela se lee enseguida, ya que su lectura es muy liviana y agradable y su longitud no es desmedida. Son doscientas páginas y un poquito más. Más cosas: tiene ángel. Este libro tiene algo especial que gusta: un alma, un aura, un algo especial e indefinible.
Ahí queda eso. En vuestra mano está. Yo, desde luego, la tengo, me la he leído y la recomiendo.
Raúl Alcántarilla, el autor de La Bendición de Vivian
Este joven autor es un guerrero. Ya tiene una trilogía de fantasía juvenil publicada, Los orígenes de Max Magnus, y también un libro de no ficción que nos ayuda si queremos publicar una novela de fantasía.
Y ahora ha publicado esta jollita. Este hombre tiene mucho futuro. Os dejo aquí un enlace a su página web, por si queréis saber más cosas sobre él:
Por si fuera poco, Raúl se encuentra escribiendo en estos momentos Imperios en papel, una trilogía que tiene unas pintaaaas… tremendas.

Y eso es todo… por ahora
Esto es todo lo que tenemos acerca del mundo creado por Raúl Alcantarilla para La Bendición de Vivian, por el momento. Os avisaré cuando salgan más cosas, porque yo voy a seguir con mucho interés la carrera de este joven escritor.
Si queréis seguir leyendo acerca de La bendición de Vivian, de la mano del propio autor, aquí os dejo un enlace:
La Bendición de Vivian, por Raúl Alcántarilla.
Un abrazo enorme y muchas gracias por leerme.
Si queréis continuar con las reseñas literarias de grandes novelas de fantasía, aquí las tenéis:
Y si no, ya sabéis:
Sentid, vivid y no os rindáis nunca.
¿Quieres publicar este post en tu twitter?
La bendición de Vivian: una historia de fantasía muy especial Clic para tuitear
2 ideas sobre “La Bendición de Vivian: una historia de fantasía muy especial”
¡Que bonita reseña! Se vislumbra una novela fantástica con un fondo maravilloso, a través de tus descripciones! ¡¡Me encanta descubrir cada pequeño tesoro de tu blog y del mundo fantástico que nos acercas!!! A ver con cuál de las 3 opciones nos sorprendes la próxima semana (yo votaría x la mano negra… m muero de curiosidad 😉)
Muchísimas gracias,amiga mía.
Ya estoy trabajando en el post de la mano negra.
Es una historia de miedo… 😉