La fiera corrupia: bestia terrible de los romances de ciego

La fiera corrupia, originada en los «pliegos de cordel» (un curioso tipo de literatura popular del siglo XVIII y XIX), es una bestia terrible descrita de la siguiente manera: «con cabeza de toro con grandes cuernos, cuerpo de lagarto cubierto de escamas y enormes uñas como ganchos de romana».

La fiera corrupia, por koyotenahual.
La fiera corrupia, por koyotenahual

Sin embargo, como comprobaréis a lo largo de este post, la fiera corrupia puede tener muchas apariencias diferentes. Pongamos un ejemplo:

LA FIERA CORRUPIA

La fiera corrupia es verde con rayas, en ascuas los ojos, la cola enroscada.

Corre, corre, corre, corre, que te alcanza.

Pablito la ha visto pelando la pava y le dijo: ¡MAAU! con voz desusada.

Corre, corre, corre, corre, que te alcanza.

Es verde, muy verde, con algunas rayas, y en las piedras lisas sus uñas clavaba.

Corre, corre, corre, corre, que te alcanza.

Sentada en un canto de piedra labrada, se afila los dientes con una navaja.

Corre, corre, corre, corre, que te alcanza.

Fernando Villalón (1881-1930) Romances del 800.

La fiera corrupia: un ser mítico diferente

Al documentarme para realizar este post me encontré con una sorpresa inesperada: del centenar de seres míticos que he comentado en este blog, este es el primero que no está encasillado en una mitología u otra. Me explico: las mitologías actuales son muy celosas de sus seres míticos y los atesoran. No es el caso de la fiera corrupia. Tal vez sea que no tiene origen en los pueblos indoeuropeos, ni en aquellos en los que se dividieron, ni viene de un antiguo mito, como la Tarasca. Tampoco es fruto de la influencia griega. Por último, tampoco tiene un origen literario reciente.

La fiera corrupia tiene por lo menos tres siglos de antigüedad y tiene un origen popular. Esas narraciones que entonaban ciertos ciegos que iban de pueblo en pueblo responden a creencias y querencias del pueblo llano de aquella época, y este quería monstruos como la corrupia.

Al final, entre un dato de aquí y un dato de allá, he acabado estableciendo que esta fiera está extendida por los territorios de Castilla León, Castilla La-Mancha, Cantabria, Navarra y La Rioja. Por lo tanto, pasa a sumarse a estas mitologías. Si alguien tiene algo que añadir o no está de acuerdo con mi valoración, me encantaría que me dejase un mensaje en la parte de abajo del post.

El origen: los romances de ciego y la fiera corrupia

Existia hace unos cuantos siglos un tipo de literatura popular narrada que se conocía como «romances de ciego». El motivo de su nombre era que generalmente eran personas ciegas las que cantaban estos romances, en plazas, mercados y ferias.

Estos romances se vendían en unos cuadernillos muy cutres y característicos, conocidos como «pliegos de cordel» o «literatura de cordel» Estos panfletos mal impresos se presentaban a la venta colgados de trozos de cuerda o «cordel». 

Los mencionados "pliegos de cordél"

Uno de los pliegos de cordel mas populares fue el romance de «la fiera corrupia». Se desconoce el origen y el significado de este adjetivo, que sufre muchas variaciones de una región a otra. En algunos lados se la conocía como «la fiera corrupia», «currupia» o «correpia». En otros lugares la llaman «zurrupia» o «alzurrupia». También existen ciertos sitios donde la han llamado «la fiera corrupela». Por último, en la Navarra de principios de este siglo se le llamaba «fiera alzupurriaia».

Pio Baroja y la Fiera Corrupia

Este autor tenía una visión muy espectacular de esta bestia y la trató varias veces en sus escritos:

La Fiera Corrupia, en forma de dragón rojo, con siete cabezas, diez cuernos, y unos candeleros con velas en cada cabeza, era evidentemente La Bestia del Apocalipsis…

Pío Baroja. Vitrina Pintoresca (Madrid, 1935, págs. 197-8).

Pío Baroja volvió a tratar sobre la fiera corrupia cuando le dedicó un romance en sus Canciones del suburbio:

En Villabruta del Monte, en una caverna oscura que se abre en una oquedad del Pico de Peña Cruda, se ha presentado un engendro, un fantasma, una furia que los más listos del pueblo llaman la «Fiera Corrupia». Es un animal monstruoso, como un gato lleno de uñas, con cabeza de serpiente y ojos grandes de lechuza; parte cubierta de pelo y otra cubierta de plumas; de un aspecto tan terrible, que al mismo demonio asusta.

Tan pronto llora en silencio corno se ríe o rebuzna y desgarra a quien se acerca, mientras quejándose aúlla.

Tiene en la frente diez cuernos, cara terrible y adusta, y unas velas encendidas entre la frente y la nuca, que dan a su negra cara una expresión tremebunda.

Al parecer, a los chicos les engaña y les adula, y si los pesca en sus garras los sujeta y los manduca. Se ha comido ya seis niños esta fiera disoluta, y, según dicen algunos, hasta los huesos los chupa. Al parecer ahora piensa, y cínicamente anuncia, engullirse algunos más como quien se traga chufas.

No sabemos en la aldea cómo comenzar la lucha contra esta bestia rabiosa que al vecindario importuna, pues si es sobrenatural como varios aseguran, entre ellos Pepito «el Sacris» y la sobrina del cura, ni los tiros ni los palos tendrán eficacia alguna.

Nuestro dignísimo alcalde ha congregado una junta para hacer una campaña contra esta fantasma impura; pero hay que reconocer, y a nadie se nos oculta, que la situación actual empieza a verse confusa, pues hay hombres que pretenden y sostienen y murmuran, por echárselas de sabios y de gente de cultura, que en Villabruta del Monte no existe tal Peña Cruda ni hay en ella, por lo tanto, ni cavernas, ni hendiduras, ni fieras que coman niños, ni monstruos de pelo o pluma, y que todo ello no pasa de ser una broma estúpida, una ilusión de zoquetes, una necedad absurda, una idea de cazurros y una estólida impostura.

Yo apelo al gobernador y reclamo la su ayuda para que nos dé instrucciones sobre tal fiera gatuna, puesto que resulta cierto, y ello está fuera de duda, que el bicho, exista o no exista, nos está haciendo la cusca.

Pío Baroja. Canciones del suburbio.
Otra visión de la fiera corrupia

Las otras corrupias

Aquí os traigo a una pariente de nuestra fiera corrupia: la fiera malvada. Está bastante claro que es una de las variantes surgidas como consecuencia del éxito del romance de la fiera corrupia, «cosa muy frecuente en este tipo de composiciones, de las que se hacían tiradas piratas, sin pie de imprenta ni autor, para ser vendidas en plazas y mercados por vendedores ambulantes», como nos explica Manuel Martín Sánchez, reflejando un poco la España de mi niñez.

Este hombre, en su magnífico volumen Seres míticos y personajes fantásticos españoles, nos explica que José Gutiérrez Solana, en su libro Madrid callejero describe a un vendedor de romances de ciego, del que dice:

También vende este hombre, explicador de crímenes, el romance de un bicho fantástico con cara de persona y muchas garras:

La Fiera Malvada.

Nueva y curiosa relación en la que se declara y da cuenta de las horrorosas muertes, estragos y desgracias que ha ejecutado una fiera silvestre titulada La correpia el día 12 de marzo del presente año en la ciudad de Urben, inmediata a Tierra Santa, matando a 153 personas y comiéndose cinco niños llevándose uno para después… y del fin que esta tuvo.

José Gutiérrez Solana. Madrid callejero.

Más tarde, la bestia es descrita cuidadosamente por el mismo autor:

Con su boca de dragón sus dientes dobles y espesos en dos hileras pobladas, reducen a polvo el hierro.

De color de carne humana tiene la cara y los pechos, y su anchurosa barriga prosigue del color mesmo; el pelo es castaño oscuro, y lo restante del cuerpo de una fuertísima escama está del todo cubierto. Tiene por bárbaro adorno alas de fuego, y con orejas de toro tiene lo mismo los cuernos. Cinco uñas en cada mano, que muy bien llamar podemos, en lugar de manos, garras, por sus garfios y su esfuerzo. Su cola en dos se divide, y cual sierpe o dragón fiero, es cada una tortuosa, que se enrosca en su despecho.

Ya cogía a un pobre anciano que iba limosna pidiendo; ya a un sencillo colono daba al punto fin funesto. Hoy, una joven faltaba, que salió a buscar su dueño, y del monstruo sorprendida fue pasto suyo al momento. Otro día, tres soldados, a pesar de sus pertrechos, sus fusiles y cartuchos, muertos por la arpía fueron. Cuantos niños se encontraba eran su alimento luego, pues con sus garras terribles trozos hacía sus cuerpos, y así los incautos padres los buscan, el monstruo fiero los acomete y les cabe la suerte que al hijo tierno.

José Gutiérrez Solana. Madrid callejero.

¿Qué te están diciendo si te llaman fiera corrupia?

La leyenda de esta criatura ha permeado la lengua castellana y, a día de hoy, se puede afirmar que alguien «es» o «se comporta como» una Fiera Corrupia, cuando se enfada mucho y ese enfado se refleja en su rostro. El dicho en sí significa que la persona no parece una fiera ya, si no lo que hay un nivel por encima de una fiera: una fiera corrupia.

Valiosísima ilustración: la que aparecía en el pliego de cordel de "la fiera corrupia".
Valiosísima ilustración: la que aparecía en el pliego de cordel de «la fiera corrupia».

Y estas han sido las bestias míticas de los romances de ciego

La leyenda de estas criaturas está extendida por una gran parte de la península. Si quieres seguir conociendo a las criaturas que comparten esas mitologías con este terrorífico ser, aquí tienes los enlaces:

Y, si quieres conocerla a todas las criaturas fantásticas de la Península Ibérica, y no solamente a las que hay en este blog, te regalo un libro con, entre otros apartados, un extenso bestiario, compuesto por nada menos que 147 criaturas fantásticas de la Península Ibérica, a las que describo y ubico geográficamente. Solamente tienes que suscribirte a este blog. De esta manera, si quieres, te mantendré informado de las novedades con un breve correo electrónico que te llegará el viernes o el sábado. Y si no quieres, puedes darte de baja cuando quieras. ¡Pero el libro nadie te lo quita! No lo dudes. Hazlo. Me harás un poco más feliz.

Un abrazo enorme. Muchas gracias por leerme.

Sentid, vivid y no os rindáis nunca.

¿Quieres publicar este post en tu twitter?

La fiera corrupia: bestia terrible de los romances de ciego Clic para tuitear

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “La fiera corrupia: bestia terrible de los romances de ciego”