Portales en la niebla

Vamos a hablar de Portales en la niebla, una novela muy íntima. Vamos a hablar de una novela amable, amada y escrita con mucho cariño. Al leerla te irás internando cada vez más en esa niebla que promete el título, hasta que te encuentres arropado por emociones y rodeado por personajes entrañables a los que les has cogido mucho cariño.

Portada de Portales en la niebla, de Rea Lopez.

Portales en la niebla es una novela de fantasía juvenil que puedes leer a cualquier edad. Su punto fuerte son las relaciones interpersonales, los sentimientos y el descubrimiento interior. La fantasía es el hermoso paisaje que da cabida a todo esto, envolviéndolo en un brumoso manto de terciopelo púrpura.

Portales en la Niebla

Kinu comienza una nueva etapa de su vida rodeada por su mejor amiga y por otros chicos y chicas de su edad en un instituto maravilloso, que parece sacado de una película. Pero, para ella, una adolescente difícil y distante con un pasado muy duro, las cosas no son tan sencillas.

Su vida tiene una capa más, una dimensión adicional, peligrosa y terrorífica. En ocasiones, incluso mortal.

Y es que la flacucha y antisocial Kinu no solamente tiene que lidiar con las dificultades que plantea su adolescencia y los cambios por los que está pasando. También tiene que defender continuamente su vida frente a terroríficas criaturas mitológicas que atraviesan el frágil velo que separa nuestro mundo de otro completamente diferente.

Tras desplegar estos elementos, la autora teje una trama en la que las relaciones interpersonales entre los protagonistas son tan intensas y atrayentes que no desmerecen en fuerza e intensidad frente a los combates con seres sobrenaturales y a la exploración de parajes de hermosos y extraños mundos fantásticos.

En la recta final del libro no puedes no empatizar con los personajes. Es imposible.

Rea L. López

Tengo la suerte de vivir cerca de Rea López, la autora de este libro. Ambos vivimos en un paraíso, en las rías baixas de Galicia. Rías, islas y penínsulas, paisajes magníficos, montes coronados por las ruinas de antiguas poblaciones celtas y hermosas playas de arena blanca.

Como solamente nos separaba una de esas rias, tuve la oportunidad y el placer de poder asistir a la presentación de esta novela, Portales en la niebla.

Debo decir que la fotografía que nos sirve para poner cara a Rea en las redes sociales retrata a una mujer fuerte, con una identidad muy clara. Es muy probable que sea cierto, pero en la presentación descubrí, además, a una chica sensible, emotiva y buena que me causó muy buena impresión.

Me fui de allí muy contento y con el libro, dedicado, debajo del brazo. Comencé a leerlo allí mismo, con las últimas luces del día, mientras paseaba por un paseo paralelo al mar.

Lo cierto es que la novela no me impresionó en sus primeras páginas. Es la primera novela de Rea y es normal que no tenga la capacidad narrativa de los grandes autores.

Pero ya la tendrá. Lo cierto es que no le hace falta, pues su fortaleza no es esa. Además, cuando te has adentrado un poco en la novela te olvidas de todo eso.

Personajes principales de Portales en la niebla: Kinu y Helena

Rea te atrapa una vez que ha presentado a sus personajes. En ese momento despliega una poderosa red de relaciones, sentimientos y emociones que los conectan a todos ellos.

Lo hace tan bien, de una manera tan natural y tan bien narrada que te arrastra y hace que te olvides de todo. Eso es lo que tiene que hacer una buena novela. Lograr que te sumerjas en su realidad y que te olvides del mundo.

Rea lo logra gracias a la habilidad para intercalar narradores continuamente, pasando con naturalidad de uno a otro y contando la historia desde el punto de vista de sus varios protagonistas de una manera muy natural.

Creo que este es un punto fuerte de la autora, porque esto que ella hace tan sencillo no lo es en absoluto.

Otro punto fuerte son las conversaciones y otras situaciones en las que dos o más personajes se comunican. Rea logra transmitírtelo de una manera tan profunda, tan creíble, en tantos planos, que consigue que también parezca sencillo. Tampoco lo es.

Rea te deja muy claros los personajes y las situaciones. Empatizas con todos, los comprendes a todos y acabas apreciandolos a todos y sufriendo por ellos. Los sentimientos, la sexualidad, la sensualidad, la ternura, la excitación, el pánico, el miedo, la frustración. Personalmente me da la impresión de que a esta autora tan joven se le da genial todo esto.

Creo que, si sigue trabajando así de duro, va a llegar muy lejos.

Por ahora, sin embargo…

Un abrazo enorme y muchas gracias por leerme.

Si queréis continuar leyendo las reseñas literarias de grandes novelas de fantasía, aquí las tenéis:

Grandes novelas de fantasía.

Y si no, ya sabéis:

Sentid, vivid y no os rindáis nunca.

¿Quieres publicar este post en tu twitter?

Portales en la niebla Clic para tuitear

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *