David Das Tebras

100 entradas

El lobishome de la mitología gallega: terrorífico e invulnerable

Lobishome, o también home lobo, es el nombre que reciben los licántropos de Galicia y de las provincias de León y Zamora. Tienen una identidad fuerte y también historias y leyendas que los caracterizan frente a hombres lobo de otras mitologías. Ah, y no son la única raza de licántropos que vagan, entre centenares de lobos, por los bosques de estas tierras. Un lobishome es, […]

Ostara celta: la diosa nos vuelve a traer la vida

Ostara, celta de adopción y germánica en su origen, era una festividad celebrada por muchos pueblos antiguos para dar la bienvenida a la primavera, anticipando el comienzo de la mitad luminosa del año, que tendrá lugar con la siguiente celebración: la importantísima Beltanne. Situadas al final de cada uno de los radios de la rueda de la vida, ocho grandes eventos marcaban grandes cambios en […]

Xacias y xacios; bellos, seductores… y peligrosos en extremo

Las xacias y los xacios son seres míticos del folclore gallego. De ellos se puede decir muchas cosas: suelen tener forma humana, viven en los ríos, son extraordinariamente atractivos… y les gusta la carne humana. No se cuentan entre las criaturas más conocidas de la mitología gallega, pero están presentes en nuestro folclore desde antiguo. Esto causa que existan muchas variaciones en las narraciones populares […]

Dearg due, vampiresas de la mitología celta

Dearg Due es el nombre de una raza de peligrosas criaturas míticas irlandesas. Tienen el aspecto de bellas mujeres, son prácticamente indestructibles y se alimentan de sangre humana. Muchos las consideran las vampiresas de la mitología celta. Las dearg due Las dearg due suelen ser mujeres, aunque no tienen porque serlo obligatoriamente. Sean de un sexo o de otro, estas criaturas están dotadas de un […]

Peeira dos lobos. La señora de la manada

Peeira o fada dos lobos es el nombre que reciben, en la mitología gallega y portuguesa, ciertas jóvenes con capacidades sobrenaturales relacionadas con los lobos. Así pues, las peeiras pueden comunicarse con estos animales, pueden influir en su comportamiento e incluso pueden llegar a controlarlos. Estas chicas hechizadas están en nuestro folclore desde hace mucho tiempo. Existen leyendas sobre ellas desde antiguo, tanto en Portugal […]

El código del samurái. Las siete virtudes del Bushido

El código del samurái, o Bushido es una serie de reglas morales que determina el comportamiento y los valores de los samuráis. Para ellos, este código era un estilo de vida. Bu-Shi-Do significa, literalmente, «guerrero-señor-camino», pero también es comúnmente traducido como «El camino del guerrero». Los samuráis El código del samurái no estaba escrito; tenía sus fundamentos en ciertas máximas que habían tomado forma a […]

El duende follet, un chiquitín muy mediterráneo

El duende follet está muy expandido. En nuestro país, ha colonizado toda la costa bañada por el Mediterráneo, ha conquistado las Islas Baleares, y ha penetrado tierra adentro hasta Aragón. En todas estas tierras, su tamaño y su comportamiento varía en gran medida. Hablemos de ello. El duende follet del Levante español es muy travieso y muy activo. No para quieto. Comparte muchos rasgos con […]

Tartalo, el temible cíclope de Navarra y Euskadi

El tartalo de la mitología vasca es un ser mítico antropomorfo, enorme,​ con un solo ojo en medio de la frente. Sus costumbres son dañinas, su comportamiento, terrorífico. Se alimenta de seres humanos siempre que puede. Un encanto, vamos. Los tartalos viven en las montañas. Algunas fuentes aseguran que hay tartalos en un monte próximo a las localidades navarras de Zizur Mayor y Astraín, también […]