Los aos sí de las mitologías irlandesa y escocesa. Llevaba mucho tiempo queriendo hablar sobre ellos. Hay muchas cosas que decir, pues tienen una historia larga y compleja, pero primero los expondré de una manera sencilla. Aos sí significa, en irlandés antiguo, «la gente de los montículos». Estos montículos, conocidos como «los sídhe», son sus refugios, sus viviendas. En irlandés moderno, estas hadas, esta gente […]
Mitologías
Las ayalgas de la mitología de Asturias son criaturas encantadas, mágicas, compañeras de los terribles cuélebres, a quienes entretienen y hacen compañía en sus palacios. A veces, durante la mágica noche de San Juan, se pueden escuchar canciones muy tristes y hermosas, provenientes de lugares alejados y aislados. Si las sigues hasta su fuente, tal vez puedas ver a alguna de estas hermosas criaturas. Ayalgas […]
Trasnos es como son llamados los duendes de Galicia. En esta tierra, mi tierra, los tenemos muy presentes. Hablamos de ellos, en broma (y no tan en broma), cuando nos desaparece algo misteriosamente, cuando sucede algún acontecimiento inexplicable o cuando se oyen sonidos misteriosos en las casas. También tenemos las expresiones «e cousa do trasno (es cosa del trasno)» o «cousas de trasnos (cosas de […]
Los leprechauns son solo una raza más entre todas las que pueblan la mitología celta, pero se han convertido en el símbolo más reconocible del folclore irlandés. Están de moda, llevan mucho tiempo así y es difícil que dejen de gustarle a la gente. Ya iréis viendo el motivo. Los leprechauns son conocidos por ser los zapateros de las hadas y, además de su pipa, estos […]
La Cacería Salvaje es un popular mito indoeuropeo que crea ecos en las mitologías actuales. Me encanta la saga de Geralt de Rivia. Me la he leido entera dos veces y estoy deseando hacerlo una tercera. Pero hoy no vamos a hablar ni de libros ni de videojuegos. La Cacería Salvaje Se trata de la aparición de un grupo de cazadores espectrales. Pueden ir a […]
Las selkies, hermosas y entrañables, se cuentan entre las criaturas más populares de la mitología celta. Su leyenda abarca Irlanda y todo el norte de Escocia, siendo particularmente fuerte en las islas Orcadas y las Shetland. También tienen su equivalente en los mitos islandeses. En contra de lo que podrían parecer a simple vista, no se trata de bellas mujeres hechizadas. Tampoco son chicas que […]
La Güestia, también llamada «La mala güeste», es heredera y descendiente del mito indoeuropeo de la cacería salvaje. Su etimología parece proceder de «hostis antiquus», que significa hueste antigua. La distribución geográfica de este mito comprende la totalidad del principado de Asturias, aunque recibe diferentes nombres según las zonas. La llaman Huestia o Güestia , en la comarca central; Santa Comopeñe, en Somiedo; Santa Compañía, […]
El cuélebre es una de las criaturas fantásticas más importantes de la mitología y el folclore de Asturias, aunque, como veremos más tarde, no es un monstruo exclusivamente asturiano. Se trata de una serpiente monstruosa, enorme, siempre temible y cubierta de duras escamas. El romance de «La muerte del impío» dice: «¡Ay del que allí se acercó! Dragón vermejo le guarda, el cuélebre volador«. Parece […]
Mouras, janas, moiras encantadas, donas, encantos, xanas, xianas, inxánganas, anjanas, lamias, dones d’iagua, fadas, moras, moricas encantadas, encantarias. Todas ellas son familia. Estas bellas criaturas tienen una presencia fortísima en las mitologías de la Península Ibérica y forman un conjunto de seres mitológicos que comparten unos claros rasgos morfológicos e idiosincrásicos. Las mouras son náyades Hablemos de náyades, las ninfas de los cuerpos acuáticos de […]