Antes de que los cuelguen

Antes de que los cuelguen es la segunda novela de la trilogía La primera ley, una obra maestra de la fantasía oscura escrita por el británico Joe Abercrombie.

Portada de la novela Antes de que los cuelguen, de Joe Abercrombie.

La primera ley abre un mundo enorme, atractivo y complejo que se desarrolla a lo largo de muchas otras novelas cronológicamente posteriores a estos tres libros. La principal fuerza de este mundo radica en los personajes a traves de los cuales lo descubrimos, pues el maestro Abercrombie desarrolla una narración impecable y absorbente a través de magistrales personajes principales y de secundarios tan buenos que podrían protagonizar sus propias novelas.

De esa manera, llega a nosotros un mundo creible, inmisericorde y extraordinariamente realista. También nos llega una trama profunda y muy bien hilada. Todo esto crea una crónica épica narrada de una manera magistral y esto es un patrón común a lo largo de la trilogía.

Antes de que los cuelguen, una impresionante segunda parte

En la primera novela, La voz de las espadas, Abercrombie nos muestra su mundo y nos presenta a los personajes. Al principio cada uno de ellos tiene su propio espacio pero, poco a poco, van confluyendo hasta que se unen. En la novela que estamos comentando la mayor parte de los protagonistas emprenden un largo viaje juntos, mientras que los tres restantes, que son el Sabueso, Collem West y Sand dan Glotka tienen su propia historia por separado.

El caso de este último es una historia impresionante. En mi humilde opinión, la crónica que tejen los capítulos del inquisidor Glotka en este libro son lo mejor de toda la trilogía. Un argumento magnífico para un personaje magistral.

Antes de que los cuelguen es una lectura muy potente y también una novela muy criticada. He visto a muchos atacar el hecho de que un alto porcentaje del volumen del libro está dedicado a un viaje que no sirve para nada. Yo creo que esta es una visión muy superficial. Ese viaje que, al final, no lleva a ningún lado, sí que sirve para mucho. Sirve para que los personajes intimen y pasen por muchas cosas juntos. De esa manera, ellos se conocen y también los conocemos nosotros, los lectores.

La maestría de Abercrombie

Si nos fijamos bien, Abercrombie es un maestro. Lo hace genial. Nos permite conocer muy bien a esos personajes, que llevarán un enorme peso argumental en la tercera novela. Nos hace empatizar enormemente con ellos para que el tercer libro de la trilogía funcione lo mejor posible.

A la vez, nos mantiene enganchados con dos argumentos muy potentes, el asedio de la ciudad de Dagoska y la guerra en el norte, narrada a la vez por el Sabueso, un salvaje, y por Collem West, su completa contraposición, un extraordinario y disciplinado militar de carrera. Aunque ya hablaremos de él, porque hay mucho más que decir.

Fantástica ilustración que muestra a la mayoría de los personajes importantes de la trilogía, por Darey-dawn

La primera ley

La primera ley es una lectura extraordinariamente atractiva pero muy dura; Abercrombie aplica un inflexible realismo a escenas, acciones, trama y pensamientos. Aunque parezca una contradicción, no hay nada de fantástico en ningún lado, nada de increíble. Es cierto que todo es muy épico, pero ningún personaje hace nada que no sea físicamente posible. También es cierto que el mundo en el que se desarrollan los hechos es inventado y que en él existe la magia, pero todo ello es subyugado por una realidad dura e ineludible.

Durante esta saga, Abercrombie consigue llevarnos de la mano a través de la trama con una suavidad impresionante, con una lectura inmersiva que no te permitirá salir de las novelas en ningún momento. Del principio al final estarás enganchado a la narración y las paginas, que son muchísimas, desaparecerán enseguida.

Los impresionantes personajes de Antes de que los cuelguen

En cada capítulo de esta novela acompañamos a alguno de sus tremendos personajes. Son impresionantes. Todos los personajes tienen personalidades complejas, profundas y marcadas. No hay ni uno solo plano o fácil de entender. Todos os darán sorpresas a medida que los vayáis conociendo.

Hay mucho que decir sobre ellos y, como ya he hecho en el post dedicado a la primera novela, La voz de las espadas, voy a analizar en este artículo a los dos personajes que más peso tienen en esta novela, argumentalmente, con respecto a sí mismos a lo largo de la saga. En el caso de Antes de que los cuelguen, esos son Sand dan Glotka y Coleem West.

Sand dan Goltka, el alma de Antes de que los cuelguen

Glotka es el mejor personaje de este libro y de esta saga. Y os lo dice alguien que no está a favor de comparar ni de establecer podios con medallas de oro, plata y bronce. Normalmente no leeréis de mí este tipo de cosas, pero es que este es un caso muy especial, porque el mejor personaje de esta novela es, para mí, el mejor personaje que jamás he visto en un libro de literatura fantástica. Es mi personaje favorito de cualquier novela.

Sand dan Glokta y su practicante

El siguiente texto no es de esta novela; lo tenía guardado desde La voz de las espadas.El motivo es que en Antes de que los cuelguen, ningún personaje principal ve a Glotka y, por lo tanto, no aparece descrito en ningún momento.

Una figura surgió de las sombras, cojeando visiblemente y tanteando el suelo con un bastón. Un sombrero de ala ancha le oscurecía la parte superior del rostro, pero en su boca se dibujaba una extraña sonrisa. Una súbita náusea invadió a Jezal al advertir que le faltaban cuatro dientes delanteros. Se aproximó a ellos arrastrando los pies y, haciendo caso omiso de los aceros desenvainados, le tendió la mano a West.

El comandante enfundó lentamente su espada, estiró la mano y se la dejó estrechar.

—¿Coronel Glokta? —inquirió con voz ronca.

—Tu humilde servidor, pero ya no estoy en el ejército. Ahora trabajo para la Inquisición del Rey —dicho aquello, alzó lentamente una mano y se descubrió. Su rostro arrugado tenía una palidez enfermiza y su pelo entrecano estaba cortado al rape. Sus ojos miraban con un centelleo febril desde unas oscuras ojeras, el izquierdo, que era bastante más pequeño que el derecho, tenía el borde rosado y un brillo acuoso.

Joe Abercrombie. La voz de las espadas.

En efecto, Glotka es un inquisidor y un tullido al que le cuesta un esfuerzo terrible hacer simplemente los actos cotidianos del día a día. Y es el mejor personaje que yo he leído nunca. Con esto seguramente ya he despertado vuestra curiosidad, y no es para menos. Solo os diré una cosa: ver el mundo de la primera ley a través de los ojos de Glotka es una experiencia impagable. Además, sus diálogos internos, esa manera que tiene de ser irónico y crítico consigo mismo, son una obra maestra.

Glotka es un personaje que se da al engaño. Abercrombie va a hacer con el lector lo mismo que hace el propio Glotka a lo largo de las novelas: expresar una personalidad odiosa, peligrosa y malsana, que repele a los demás. Pero no es el verdadero Glotka, ni de lejos. A ese es mejor que lo vayáis descubriendo vosotros mismos.

Colleem West

Para qué negarlo. West nunca había sido uno de los tipos más apuestos del Agriont, eso ya lo sabía, pero siempre se había enorgullecido de poseer un aspecto honesto, amable, grato. Le había costado reconocer su propia cara cuando se miró al espejo tras darse su primer baño en varias semanas, enfundarse un uniforme prestado y afeitarse. Sus rasgos habían cambiado; estaban más afilados y habían perdido color. Tenía los pómulos curtidos y muy marcados, sus ralos cabellos y sus cejas estaban jaspeados de un gris metálico, el perfil de su mandíbula se había estrechado confiriéndole una cierta apariencia lobuna. Profundas y broncas arrugas surcaban sus pálidas mejillas, se montaban sobre el caballete de su afilada nariz y se le dibujaban en las comisuras de los ojos. Y los ojos eran lo peor de todo. Estrechos. Voraces. De un gris gélido, como si el frío helador se le hubiera incrustado en el cráneo y todavía rondara por ahí dentro a pesar del calor. Había intentado rememorar el pasado, sonreír, soltar una carcajada, emplear expresiones que solía usar antes, pero todo quedaba ridículo en aquel rostro pétreo.

Joe Abercrombie. Antes de que los cuelguen.

West es un personaje que no llama mucho la atención del lector; no como Nuevededos, Glotka, Ferro o Luthar, pero es un personaje impresionante. Rara vez se puede ver un personaje construido con este nivel de profundidad; con una personalidad tan humana y realista. Lo mejor de todo es que el autor logra que lo veamos, que comprendamos cómo es. Sus virtudes, sus defectos, sus contraposiciones, sus terribles contrastes, su lucha interior.

Collem West tal como es ilustrado en la novela gráfica dedicada a Antes de que los cuelguen.
Collem West en la novela gráfica «Joe Abercrombie’s The First Law»

En efecto, West es una persona muy buena, muy correcta, muy amable. Es orgulloso, recto, esforzado y meticuloso. Tiene un sentido del honor y de la responsabilidad enormes. Y todo eso no le libra de tener un carácter que, en un mal momento, por cansancio, por un mal comentario, puede llegar a convertirlo en una persona extraordinariamente violenta. Además, su experiencia en la guerra del norte, a lo largo de esta novela, cambia su manera de ser y lo endurece, convirtiéndolo en una persona diferente al prometedor militar que partió desde la capital.

Fin de la segunda parte…

En el siguiente post que le dedique a estos libros, el de El último argumento de los reyes, esta trilogía llegará a su final. Pero no pasa nada, porque hay otros cuatro libros más que continúan los hechos de esta saga. Estos son La mejor venganzaLos héroesTierras Rojas Filos mortales. Son novelas cronologicamente posteriores a La primera ley y están protagonizadas por personajes secundarios de esta primera saga.

Os alegrará saber que, incluso cuando los hayais leido todos, no se habrá acabado la fiesta, pues Abercrombie está trabajando en una nueva saga en la que le da una nueva vuelta de tuerca a todo este mundo.

Así que no os preocupéis, que esto es solo el principio.

Un abrazo enorme y muchas gracias por leerme.

Si queréis continuar leyendo las reseñas literarias de grandes novelas de fantasía, aquí las tenéis:

Grandes novelas de fantasía.

Y si no, ya sabéis:

Sentid, vivid y no os rindáis nunca.

¿Quieres publicar este post en tu twitter?

Antes de que los cuelguen Clic para tuitear

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Antes de que los cuelguen”