Joe Abercrombie, también conocido como Lord grimdark, es el autor de una extraordinaria trilogía llamada La primera ley. El objetivo de este post es comentar esta magnífica obra, a su autor y al sugénero de la fantasía al que pertenece: el grimdark.

Es cierto que La primera ley es una trilogía magnífica, pero también es el primer paso para entrar en un mundo que va mucho más allá de estos tres libros, desarrollándose a lo largo de cuatro novelas cronológicamente posteriores a ellos. Una vez los hayáis leído, estaréis preparados para devorar la reciente trilogía grimdark de Abercrombie: La era de la locura, que se desarrolla en el mismo mundo, pero bastantes años más tarde, durante una revolución industrial.
Lord Grimdark
Abercrombie, también conocido como Lord grimdark, es un escritor al que admiro profundamente. Me impresiona y me motiva su prosa, con la que logra plasmar una visión del mundo adulta, profunda y completa. Y oscura. Muy oscura.
Joe Abercrombie nació el 31 de diciembre de 1974, en Lancaster, Reino Unido y, como hemos dicho, es el autor de las trilogías La Primera Ley y La Era de la Locura. También ha escrito algunas novelas independientes y la trilogía de El Mar Quebrado. Por si fuera poco, además de escritor de fantasía, es un editor cinematográfico.
Nuestro buen Lord Grimdark se ha ganado ese apodo por ser un maestro del subgénero de la fantasía denominado grimdark, un tipo de fantasía más adulta y más cruda. Prueba de ello es su saga de La Primera Ley, que comentaremos aquí. Los tres libros que la componen forman una trama cerrada, pero sus consecuencias se hacen evidentes en cuatro novelas independientes cronológicamente posteriores. Estas son La Mejor Venganza, Tierras Rojas, Los Héroes y Filos Mortales. Estas lecturas continúan con el universo creado en La Primera ley y, en muchos casos, son protagonizadas por personajes secundarios de la trilogía original.
Por último, y desde hace muy poco tiempo (septiembre de 2021), existe una nueva trilogía que continúa desarrollando este mundo. La acción de estas novelas transcurre bastantes años más tarde, en pleno estallido de la era industrial del mundo de La Primera Ley. Estamos hablando de La era de la locura, que está compuesta por: Un poco de odio, El problema de la paz y La sabiduría de las multitudes.

Abercrombie ha escrito también trilogía del Mar Quebrado, que está catalogada como fantasía oscura juvenil. Está formada por tres novelas: Medio Rey, Medio Mundo y Media Guerra.
Grimdark y Fantasía Oscura
La gran duda que les puede surgir a los iniciados en este mundo es: ¿Es grimdark lo mismo que fantasía oscura?
No. Para nada.
- Las obras de fantasía oscura se caracterizan por crear y transmitir una atmósfera sombría, tenebrosa, algo gótica tal vez. También pueden transmitir una sensación de miedo, sin ser literatura de terror.
- El grimdark se caracteriza por ser un tipo de fantasía despiadada, cruel y contundente. Lo opuesto a la fantasía heroica de toda la vida. En el grimdark puede existir la violencia física explícita o no estar presente en absoluto (aunque normalmente sí lo está). Lo que no puede faltar es ese cruel realismo que le da a este subgénero toda su identidad. Patetismo, miseria, crueldad: todo ello está incluido.
El grimdark es todo lo contrario a un cuento de hadas, mientras que la fantasía oscura podría ser un cuento de hadas tenebroso.
Los propios protagonistas de las novelas grimdark son una prueba palpable de las características de su género: no son «buenos» o «malos». No son héroes y tampoco villanos. No son perfectos y no son virtuosos. Son personajes complejos, con motivaciones complejas y personalidades marcadas, en muchos casos, por las experiencias traumáticas de las duras vidas que han llevado. Este tipo de personajes suelen tomar decisiones basadas en sus propias moralidades, y esas decisiones (a las que los lectores no estamos acostumbrados) les dan mucha riqueza a estas novelas.
Una figura surgió de las sombras, cojeando visiblemente y tanteando el suelo con un bastón. Un sombrero de ala ancha le oscurecía la parte superior del rostro, pero en su boca se dibujaba una extraña sonrisa. Una súbita náusea invadió a Jezal al advertir que le faltaban cuatro dientes delanteros. Se aproximó a ellos arrastrando los pies y, haciendo caso omiso de los aceros desenvainados, le tendió la mano a West.
El comandante enfundó lentamente su espada, estiró la mano y se la dejó estrechar.
—¿Coronel Glokta? —inquirió con voz ronca.
—Tu humilde servidor, pero ya no estoy en el ejército. Ahora trabajo para la Inquisición del Rey —dicho aquello, alzó lentamente una mano y se descubrió. Su rostro arrugado tenía una palidez enfermiza y su pelo entrecano estaba cortado al rape. Sus ojos miraban con un centelleo febril desde unas oscuras ojeras, el izquierdo, que era bastante más pequeño que el derecho, tenía el borde rosado y un brillo acuoso.
Joe Abercrombie. La voz de las espadas.
Las sociedades que aparecen en las novelas grimdark pierden en colorismo y magia con respecto a las de otras novelas de fantasía, pero ganan en realismo y en credibilidad. Las gentes que habitan estas sociedades suelen ser estar hartas, deshumanizadas, quemadas, e incluso desesperadas.

Grimdark: el origen
Como buen fanático y coleccionista de miniaturas de Warhammer y Warhammer 40k me llevé una grata sorpresa cuando descubrí que el término grimdark tiene su origen en el lema original del juego de miniaturas Warhammer 40.000 (gracias, David Monedero). Está sacado de su lema en inglés:
IN THE GRIM DARKNESS OF THE FAR FUTURE THERE IS ONLY WAR.
EN LA SOMBRÍA OSCURIDAD DEL FUTURO LEJANO SOLO HAY GUERRA
Lema Warhammer 40k
El grimdark surge como contraposición a la fantasía heroica. Las primeras obras de este subgénero fueron, muy probablemente, las novelas de la compañía negra de Glen Cook, que arrancaron en 1984. Actualmente, aparte de Joe Abercrombie, George R. R. Martin es el máximo exponente de la literatura grimdark.
Lord Grimdark y La primera ley, una trilogía impresionante
Puro grimdark. La primera ley es una lectura extraordinariamente atractiva, pero muy dura; Abercrombie aplica un inflexible realismo a escenas, acciones, trama y pensamientos. Son unos libros que sorprenden y enganchan a un lector de fantasía que cree que sabe lo que se va a encontrar. Ese fue mi caso.

El mundo en el que se desarrolla esta trilogía se parece mucho al nuestro. Es complicado que encuentres universos fantásticos y coloristas en una novela grimdark. Es cierto que existe la magia, pero es cruda, dura, realista y peligrosa, alejándose completamente de la magia de cuento de hadas de la mayoría de las novelas fantásticas. Hacer magia en el universo de La primera ley es algo muy serio; se parece más a jugar con energía nuclear que a realizar espectaculares sortilegios.
La primera ley tiene un ritmo magnífico. Va desplegando un mundo y unos personajes que te llevarán en volandas. Es una lectura inmersiva, que te mantendrá dentro de la novela en todo momento, desde el principio hasta el final.
También es una lectura fluida que se desarrolla cómo una onda, como las olas. De vez en cuando te sorprenderá con una escena de combate brutal tras varios capítulos tranquilos en los que has estado alucinando con el rico mundo interior de los personajes.
Las tres novelas que componen La primera Ley de Lord Grimdark
Joe Abercrombie ya tiene mucha experiencia. El lector no tiene por qué saber esto, pero escribir una trilogía no es para novatos. Los tres libros deben mantener la estructura global de uno solo y además deben tener un esquema propio. Por lo tanto, deben presentar un esquema sólido de presentación, auge y desenlace como libros y también como trilogía. Y no es sencillo.
No lo es, pero es el caso de Tolkien con su Señor de los Anillos y es el caso de Abercrombie con su Primera Ley. Las tres novelas serán analizadas por separado y los tres post estarán enlazados y conformarán una sola lectura o lecturas independientes, eso queda a vuestra elección. Esos tres posts son los siguientes:
- La voz de las espadas, primera novela de La primera ley.
- Antes de que los cuelguen, segunda novela de La primera ley.
- El último argumento de los reyes, tercera novela de La primera ley.ntes de que los cuelguen.

Jezal tragó saliva. Estaba tan tenso que se le había formado un nudo en la garganta. No dejaba de pensar en lo injusta que era aquella situación. Lo injusto que era tener que morir tan jóven.
―Bien. Ella y yo estaremos en la parte de delante de la colina, por donde las piedras. Supongo que la mayoría de ellos vendrán por ahí. Si tiene problemas, pegue un grito, pero si no acudimos… Bueno, haga lo que pueda. A lo mejor es que estamos muy ocupados. O a lo mejor es que hemos muerto.
―Tengo miedo ―dijo Jezal. No había tenido intención de decirlo, pero tal y como estaban las cosas ya daba igual.
Nuevededos se limitó a asentir con la cabeza.
―Y yo. Todos tenemos miedo.
Ferro lucía una sonrisa feroz mientras se ceñía al pecho las correas de la aljaba, metía un agujero más en la hebilla del cinto de su espada, se ajustaba el brazalete de arquero, movía los dedos para ver que estaban sueltos y tensaba la cuerda del arco, comprobando que todo estaba en orden y presto para la lucha. Se preparaba para un combate que muy probablemente les costaría a todos la vida de una forma bastante similar a la que habría podido emplear Jezal cuando se preparaba para una noche de juerga en las tabernas de Adua. Sus ojos amarillos refulgían de emoción en la penumbra, como si estuviera deseando empezar. Era la primera vez que la veía contenta.
―No parece que ella tenga miedo ―dijo.
Nuevededos miró a Ferro y torció el gesto.
―Bueno, puede que ella no, pero yo no la tomaría como ejemplo ―la observó durante un instante―. A veces, la gente que ha vivido en peligro durante mucho tiempo solo consigue sentirse viva cuando percibe el aliento de la muerte al lado.
Joe Abercrombie. Antes de que los cuelguen.
No os preocupéis, que esto sigue…
Es cierto. Cuando Abercrombie finalizó La primera ley, a los lectores como yo nos quedó un sentimiento de pena y desazón. Sin embargo, no nos duró demasiado, pues, como ya os he dicho, el autor británico continuó escribiendo novelas sobre este mundo, en las que aparecen como personajes principales los personajes secundarios de La primera ley y, a veces, como secundarios, en apariciones estelares, nuestros queridos Logen, Jezal, Bayaz y compañia.
Así que no os preocupéis, que esto no acaba aquí.
Un abrazo enorme y muchas gracias por leerme.
Si queréis continuar leyendo las reseñas literarias de grandes novelas de fantasía, aquí las tenéis:
Y si no, ya sabéis:
Sentid, vivid y no os rindáis nunca.
¿Quieres publicar este post en tu twitter?
2 ideas sobre “Lord Grimdark y su Primera Ley”
¡Un fantástico compendio de las características de este género y la maestría del autor!
¡Los anteriores post/reseñas, ya habían sido espectaculares! Seguro que más lectores lo celebran al igual que yo 🙂
¡Muchísimas gracias!
¡Un abrazo enorme!