Kelpies. No te dejes engañar

Los Kelpies son unos cambiaformas peligrosos en extremo y también los seres acuáticos más importantes del folclore escocés. Estas criaturas, llamadas también water kelpies (kelpies de agua) habitan en las profundidades de lagos y cuerpos de agua similares. En algunas versiones de su leyenda, también viven en los ríos.

Kelpies. Magnífica pintura

Los kelpies son criaturas antiquísimas que forman parte de manera indisoluble de la mitología de Escocia, datando los primeros informes por escrito de su avistamiento de la Edad Antigua. De esta manera, casi todos los lagos y estanques significativos en esta nación tienen asociada una leyenda con un kelpie como protagonista. Incluso el famoso monstruo del Lago Ness se consideraba un kelpie en sus orígenes.

Estos seres acechan en el agua y atraen a las personas que pasan cerca de sus dominios mediante engaños. Después las cazan y las arrastran bajo las aguas para devorarlas. Tienen equivalentes en las mitologías de las naciones que rodean a Escocia, e incluso un competidor en su propia mitología.

Todo lo que usted siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar acerca de los kelpies

La antigüedad e importancia de la figura mitológica de los kelpies ha llevado a algunos a teorizar sobre su origen. Algunos dicen que se remonta a los sacrificios humanos que se ofrecían a dioses, posiblemente prerromanos, de las aguas. Otros creen que se ha originado con el propósito de mantener a los niños, por su seguridad, lejos de cuerpos de agua tales como lagos y ríos peligrosos.

Estas criaturas son muy conocidas por adoptar la forma de un caballo; tanto es así que muchos creen que son un tipo de caballo mítico del folclore escocés, como los pegasos en la mitología griega. No es cierto. Los kelpies son criaturas mucho más complejas. En primer lugar, son capaces de adoptar muchas formas, la humana entre ellas. Pero primero hablemos de su forma más conocida.

La peligrosa forma equina

Como caballo, el kelpie es un semental bello y poderoso. Muchas veces es negro, pero también existen relatos en los que es bayo, gris o blanco. Su única característica anormal son sus pezuñas, que están orientadas en el sentido contrario a las de un caballo normal. Además, en muchas historias tiene algas enredadas en sus crines.

Terrible ilustración de un kelpie.

Como sucede con tantas criaturas fantásticas, existen variaciones locales de su apariencia. De esa manera, en el consejo de Aberdeenshire existe una leyenda en la que las crines del kelpie son serpientes, como si se tratase de una especie de gorgona medusa céltica (o su versión equina, por lo menos).

Los kelpies acostumbran a mostrarse ante la gente cerca de los lagos y estanques con su bella forma equina. Lo que pretenden es que alguien los toque o los monte. En cuanto el impresionado caminante lo hace, se queda pegado sin remedio al pelaje de este ser. Es entonces cuando la persona se da cuenta de su error y de su destino, y sus gritos de terror son música para los oídos del kelpie mientras este lo arrastra hasta el agua.

Más tarde, las entrañas de esas personas aparecen flotando cerca de la orilla del lago.

Estas historias nos llegan de varias fuentes, pero la que más nos ha convencido es la del Sr. Cathel Kerr: «Hay un lago a siete millas de nuestra casa», dice, «llamado Lochan-na-cloinne (el Lago de los Niños). Llegó a llamarse así porque varios niños estaban jugando en sus orillas un domingo, cuando un hermoso caballo salió del lago. Los niños corrieron hacia él y se montaron en su espalda. Lo hicieron todos excepto uno, a quien no le hacía tanta ilusión montarse en él. Sin embargo, sí que tocó con el dedo su lomo, para sentir la piel del caballo. Entonces descubrió que no podía retirar el dedo; ¡se había quedado pegado! El caballo comenzó a moverse, llevándose a todos los niños, que estaban pegados a su lomo, al interior del lago; El niño, comprendiendo lo que sucedía, sacó su cuchillo y se cortó el dedo. En menos de un minuto, el caballo, con los demás niños en su espalda, desapareció bajo las aguas del lago. Cuando, al día siguiente la gente fue al lago a buscar a los niños, todo lo que pudieron encontrar fueron sus entrañas flotando en el borde del agua.»

Traducción propia (David Das Tebras) de un manuscrito anónimo de 1887: «Tales of the Water-Kelpie», Celtic Magazine (Mackenzie) XII, archivado desde el original el 28 de febrero de 2007.

La progenie resultante del apareamiento de un kelpie y un caballo normal era imposible de ahogar, y podía reconocerse por sus orejas más cortas de lo normal, una característica compartida por el tarbh uisge escocés y el taroo ustey manés.

Imagen de: Pinterest.

La traicionera forma humana.

Sin embargo, como hemos dicho, es cuando los kelpies se aparecen con figura humana cuando cometen sus peores fechorías. En la mayor parte de las historias (de nuevo, no en todas, pues sus leyendas recogen muchas transformaciones humanas distintas), los kelpies adoptan la forma de hombres, por lo general jóvenes, atractivos y bien proporcionados. Existen, no obstante, testimonios que afirman que hay una manera de reconocer a un kelpie que se está haciendo pasar por un ser humano: observar sus pies, porque siguen siendo cascos cuando se transforman.

También pueden aparecer como mujeres mayores que imploran protección. Cierta historia habla de un kelpie con el aspecto de un viejo decrépito y balbuceante que se sienta en un puente mientras cose unos pantalones. Un caminante lo reconoce como un kelpie (imagino que por las pezuñas) y lo golpea en la cabeza. En ese momento, el kelpie adopta su forma equina y huye al galope hasta que se lanza al agua de su estanque y se oculta en sus profundidades. (Gregor, 1883, pp. 293–294). En otro relato, el kelpie es «un hombre severo que salta detrás de un jinete solitario, agarrándolo y aplastándolo».

Una leyenda nos habla de un kelpie que se transforma en un joven muy atractivo con la intención de conquistar a una bonita muchacha. Sin embargo, la chica, que no conoce sus buenas intenciones, descubre que es un kelpie. Entonces le quita su collar de plata (su brida) mientras duerme. Él adopta su forma equina y queda supeditado y dominado por ella. La muchacha se lo lleva a la granja de su padre y allí hace que el kelpie trabaje durante un año. Al concluir ese tiempo, ella se monta en él y ambos se dirigen a consultar a un sabio, el cual le aconseja a la joven que le devuelva el collar de plata al kelpie. Una vez con la forma de un joven apuesto, el sabio pregunta cuál sería su decisión si le diesen a elegir entre ser un kelpie y ser un humano normal. A su vez, el kelpie le pregunta a la muchacha si se casaría con él si fuera humano. Ella le dice que sí, por lo que el kelpie decide transformarse en un hombre mortal y la pareja contrae matrimonio. (McNeil, 2001, pp. 68–72)

Los kelpies pueden adoptar forma humana.

Naturaleza y costumbres de los kelpies

Como ya hemos visto, los kelpies son de naturaleza maligna. En muchas de sus leyendas atraen con su belleza, ya sea en forma humana o en forma equina, a sus víctimas hasta los bordes de su lago o de su estanque. Una vez allí, las arrastran bajo las aguas y las devoran. No se comen las entrañas, que después aparecen, casi siempre, flotando por la orilla.

En su forma humana, los kelpies utilizan la seducción para llevar a sus víctimas bajo las aguas. En su forma equina, sin embargo, lo consiguen mediante su pelaje, que es extraordinariamente pegajoso. Los viajeros que vean a un kelpie y lo acaricien se darán cuenta de que no pueden retirar la mano. Ese es el momento en el que el kelpie comienza a caminar hacia el agua, arastrando a su víctima para que se ahogue y poder comérsela con tranquilidad. En las leyendas, aquellos que consiguen soltarse y sobrevivir lo hacen amputandose los dedos.

En otras narraciones, el kelpie en su forma equina es capaz de extender la longitud de su lomo para llevarse a muchos jinetes a las profundidades (Campbell, 1860, p. LXXXVI). Otras leyendas afirman que el sonido de la cola de un kelpie entrando en el agua se asemeja a un trueno, y que si estás cerca de un lago y escuchas un grito sobrenatural, podría ser una advertencia Kelpie de una tormenta próxima. También se dice que un kelpie puede usar sus poderes para convocar una inundación con la finalidad de ahogar a uno o a varios viajeros.

Ilustración conceptual de los kelpies.

El kelpie de agua es una personificación del poder de los arroyos, los lagos, e incluso los mares; es el espíritu de la inundación. Los míticos caballos, toros y vacas de agua se encuentran en el organigrama religioso de muchas naciones de la antigüedad. La adoración del poder del agua prevalecía entre los antiguos celtas; el hecho de que muchos ríos fuesen llamados «dee» o «diosa» era una prueba de esto.

Pero si el kelpie de nuestras historias es una criatura de origen céltico o no ha sido motivo de discusión. El Dr. Karl Blind, que escribió una serie muy exhaustiva de artículos sobre los poderes del agua en la revista Contemporary de 1881, sostiene que estas historias celtas escocesas son de origen nórdico. Lo más significativo de este asunto es que tales historias no existen entre los galeses. «La superstición de las sirenas está, aparentemente, ausente en Gales», dice Sikes en su obra Duendes británicos, «y los galeses son intensamente celtas en tales asuntos».

Al igual que el poder del fuego, el poder del agua puede ser considerado como maligno, como benéfico, o simplemente amablemente engañoso. En Escocia, con sus mares e islas tormentosas , y sus ríos cortos y caudalosos, la energía del agua es generalmente maligna.

Los kelpies se aparecen , generalmente, con la forma de caballos, pero también pueden, en su forma más maligna, ser un joven bello y bien proporcionado. También se pueden aparecer como una anciana que anhela refugio y protección.

La palabra Kelpie, como dice el señor Campbell, no es gaelica. Deriva, sin ninguna duda, de la raiz inglesa ealf y del alemán calf. El nombre gaelico para esta criatura es «each uisge», caballo de agua. Se ha atestiguado la existencia, incluso en tiempos modernos, de este caballo de agua.

Traducción propia (David Das Tebras) de un manuscrito anónimo de 1887: «Tales of the Water-Kelpie», Celtic Magazine (Mackenzie) XII, archivado desde el original el 28 de febrero de 2007.

Cómo capturar y matar kelpies

Esto es un dato curioso, porque en mi opinión desvirtúa a esta criatura mítica. Está bastante claro que es un añadido de la época cristiana a esta criatura de la mitología celta y origen nórdico. Ahí va: a veces los kelpies aparecen equipados con una brida y a veces con una silla de montar. Cuando una persona intenta usar a estos kelpies como monturas, ellos emprenden el galope y se lanzan al agua, ahogando al jinete. Ah, pero si el kelpie tiene una brida y la persona se la quita, además de salir con vida, habrá obtenido un poderoso objeto mágico capaz de transformar a cualquier persona en un caballo o un pony (observese como esta atribucion fantástica y edulcorada a la leyenda de los kelpies va en completa disonancia con su oscura leyenda).

Esto no queda aquí. Las mismas fuentes afirman que, cuando el kelpie se muestra como un caballo, pero sin aperos, se le puede capturar utilizando un canasto con el signo de una cruz. De esta manera, el kelpie quedará supeditado y dominado por aquel que lo ha capturado.

Una leyenda popular narra como el terrateniente de Morphie captura un kelpie y lo utiliza para construir su castillo. Una vez que el trabajo está completo, el terrateniente libera al kelpie. Gran error, pues la criatura le lanza la siguiente maldición:

Sair back and sair banes.

Drivin’ the Laird o’ Morphies’s stanes,

the Laird o’ Morphie’ll never thrive

as lang’s the kelpy is alive.

El terrateniente de Morphie nunca prosperarará

mientras el kelpie viva.

Chambers, 1870, pp. 334–335

Según se cree en esas tierras, la posterior decadencia y desaparición de la familia del terrateniente se debe a esta maldición.

Los kelpies son cambiaformas y viven en los elementos acuáticos.

Los Kelpies y el arte

Los kelpies han sido representados en sus formas variadas en el arte y la literatura. Además, han quedado inmortalizados en dos esculturas de acero de 30 metros de altura y 300 toneladas de peso (cada uno) en Falkirk, llamadas The Kelpies (Los kelpies), y terminadas en octubre del 2013.

El artista Andy Scott modeló estos gigantescos kelpies a imagen y semejanza de los míticos caballos de tiro escoceses, los Clydesdale. A base de láminas de acero inoxidable, las esculturas de caballos más grandes del mundo les deben su nombre a nuestros mitológicos kelpies.

Esto es solo el principio

En este blog existen, de momento, los siguientes fragmentos de la mitología de Escocia. Aún no son muchos, pero son eslabones extraordinariamente importantes del tejido de esta cota de malla. Se trata de:

Con el tiempo, todas y cada una de las criaturas del folclore de Irlanda, Escocia, la Isla de Man, Bretaña, Cornualles y Gales, tendrán su post en este blog, donde aparecerán perfectamente retratadas.

Son naciones hermanas de Galicia y de Asturias, que han perdido lo celta en el idioma, pero no en el alma. Para mí son tan cercanas a nosotros como las demás mitologías de nuestra península. Y todas tienen su espacio en este blog.

Kelpies. Ilustración representativa.

Mientras tanto, si quieres echar un ojo a las demás criaturas fantásticas que ya he comentado, aquí las tienes: Criaturas fantásticas en Desde Iliddiam.

Y, si quieres conocerla a todas las criaturas fantásticas de la Península Ibérica, y no solamente a las que hay en este blog, te regalo un libro con, entre otros apartados, un extenso bestiario, compuesto por nada menos que 147 criaturas fantásticas de la Península Ibérica, a las que describo y ubico geográficamente. Solamente tienes que suscribirte a este blog. De esta manera, si quieres, te mantendré informado de las novedades con un breve correo electrónico que te llegará el viernes o el sábado. Y si no quieres, puedes darte de baja cuando quieras. ¡Pero el libro nadie te lo quita! No lo dudes. Hazlo. Me harás un poco más feliz.

Un abrazo enorme. Muchas gracias por leerme.

Sentid, vivid y no os rindáis nunca.

¿Quieres publicar este post en tu twitter?

Kelpies. No te dejes engañar. Clic para tuitear

Las selkies

Las selkies, hermosas y entrañables, se cuentan entre las criaturas más populares de la mitología celta. Su leyenda abarca Irlanda y todo […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Kelpies. No te dejes engañar”