Ritos Iguales no es un libro de la saga de los magos. Este libro no busca ser ingenioso y entretener a lo grande. Este libro busca plasmar un mensaje. Un mensaje poderoso.

Ritos Iguales es el tercer libro de la macrosaga de fantasía cómica Mundodisco, y es el primer libro de la conocida cómo Saga de las brujas. Ya sé que digo lo mismo cada vez que comento una novela de Mundodisco, pero estamos ante un libro espectacular, único y muy especial. Poco a poco, iré explicando por que.
Analizando Ritos Iguales; la Universidad Invisible
Esta novela nos cuenta la historia de Eskarina, una niña destinada a ser un gran mago… en un mundo en el que los magos solamente pueden ser hombres. ¿Veis por donde van los tiros?
Yaya Ceravieja, una respetada bruja, decide tutelar a esta niña para enseñarle a ser una buena bruja, pero la magia es demasiado fuerte en Eskarina y comienzan a suceder pequeños desastres mágicos en las Montañas del Carnero. A la pobre Yaya no le queda mas remedio que viajar con Eskarina hasta Ankh-Morpork, la ciudad más grande, poblada y caótica de Mundodisco, para que los magos de la Universidad Invisible decidan como solucionar este problema.
Pero no todo va según lo esperado en este accidentado y divertido viaje.
En la anterior novela se nos presentaba a los magos del Mundodisco y a cuatro de las ocho ordenes mágicas de la Universidad Invisible. En esta novela cobra forma esta importante institución. Conoceremos su campus, algunas de sus costumbres, la bien engrasada maquinaria subterránea que lo hace funcionar y conoceremos también al propio edificio de la universidad invisible «en persona.»

Todo ello mientras seguimos a Esk, una niña inteligente, ambiciosa y decidida, mientras se abre paso a traves del mundo de los hombres, un mundo patriarcal, anquilosado y ciego a causa de siglos de costumbres y normas que dan completamente de lado a las mujeres.
Esta es una historia sobre la magia, sobre lo que hace, y quizá más importante, sobre cómo surge y por qué, aunque la historia en sí no pretende responder a todas estas preguntas. A lo mejor ni siquiera a alguna de ellas.
En cambio, es posible que contribuya a explicar por qué Gandalf no se casó nunca, y por que Merlín era un hombre. Porque esta historia también habla sobre el sexo, aunque no en el sentido atlético-deportista de cuenta-las-piernas-y-divide-por-dos, a menos que los personajes escapen por completo del control del autor. Que podría ser.
En cualquier caso es, por encima de todo, una historia sobre el mundo. Atención, que empieza. Ni pestañeéis, que los efectos especiales son de los caros.
Terry Pratchett, Ritos Iguales.
Mucha gente queda desencantada al leer esta novela. Te he sorprendido, ¿verdad? No te preocupes. Vamos a analizar este hecho. Estas personas han llegado a Ritos Iguales después de leer La luz fantástica, o, sencillamente, han llegado hasta esta novela deslumbrados por la imagen fácil y cómica que a veces transmite Mundodisco a la gente que lo ve desde fuera.
Pero Ritos Iguales NO ES como El color de la magia o como La luz fantástica. No es más de lo mismo.
Las Montañas del Carnero
Ritos iguales habla sobre la naturaleza de las personas. También habla sobre los papeles de hombres y mujeres en la sociedad.
En esta novela aún no aparece el reino de Lancre, en el que se desarrollarán el resto de los libros de la saga. Pero sí que aparece la cordillera montañosa en la que se encuentra este reino, las Montañas del Carnero. Estas van a ser importantísimas en las novelas de toda la saga Mundodisco, trascendiendo muchas veces las fronteras de la saga de las brujas.

En Ritos Iguales, aún mucho más que en otras novelas de la saga de las brujas, existe una acción calmada, un relato tranquilo, una narrativa que se para en los detalles y que te hace sentir como en casa. Te identificas con Yaya. Quieres reflexionar, quieres descansar y descubres que no te gusta demasiado la gente.
Terry Pratchett si que es un mago. La calma y la belleza de la naturaleza están muy presentes en esta novela y, si tienes suficiente vida a tus espaldas, puedes sentirte tentada o tentado de dejarte mecer por ellas.
Ritos Iguales y la Saga de las brujas
En realidad, el auténtico primer libro de la saga de las brujas es Brujerías, el segundo libro de esta saga y el sexto de todo Mundodisco. También esta reseñado en este blog, por si le quieres echar un ojo.
«¿Y eso por qué?», me preguntarás.
En las próximas novelas de la Saga de las Brujas, Terry Pratchett va a encontrar y a plasmar un ritmo, un espacio (el reino de Lancre), unos protagonistas (el aquelarre formado por Yaya Ceravieja, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos) y un sentido del humor ÚNICO. Y nada de eso está presente en esta novela.
El espíritu de Ritos Iguales se queda en Ritos Iguales. En Brujerías se establecen unas bases muy diferentes que van a permanecer durante toda la saga. En ellas, lo único que ha sobrevivido desde Ritos Iguales es una Yaya Ceravieja muy cambiada, tanto física como mentalmente.
Esto no es malo. Para nada. Ritos Iguales es una novela impresionante, única e imprescindible. Es un regalo a la humanidad en sí misma.
La saga de las brujas es un tesoro de otra naturaleza. Es otro regalo diferente que nos hace Pratchett.
Ritos Iguales y derechos de igualdad
Terry Pratchett le llamó a esta novela Equal Rites, que suena prácticamente igual que Equal rights.

El mayor mensaje de este libro es cierto y es real. Es un llamamiento a la igualdad de géneros. Un ataque al anquilosamiento del mundo masculino, buscando con furia la justicia de reconocer a cada cual sus méritos. A lo largo de la novela, en la sociedad de las brujas, como en la de los magos (y, sobre todo, en sus tipos de magia) están codificadas estas diferencias.
Las mujeres, su forma de pensar y de hacer, que tan poco deja al azar. Su sangre fría y su valor. Pratchett contrapone todo esto a la naturaleza cómoda, agresiva y egoísta de los papeles de los hombres en las sociedades patriarcales.
Ritos Iguales es un canto a la capacidad, a la inteligencia y a la valentía de las mujeres en un mundo que, de machista, se vuelve absurdo. Esto es lo que explota Terry Pratchett para desarrollar la mezcla humor y critica social que caracteriza esta saga en concreto. Ya lo veréis. Vais a flipar.
Y hasta aquí…
Si Mundodisco ha despertado vuestra curiosidad, algo que suele pasar, pues somos muchos los que entramos en el remolino que forman sus aguas, os dejo los enlaces de las dos primeras novelas de esta gran saga.
Ambas están comentadas en este blog.
Esta es la primera: El color de la magia, primera novela de Mundodisco.
Y esta es la segunda: La luz fantástica, segunda novela de Mundodisco.
Y bueno, si sientes que esta saga es para tí, si tu interés es auténtico y poderoso, aquí te dejo un post muy completo, prácticamente una guía, en el que podrás saber todo lo que hay que saber sobre la saga de Mundodisco:
Eso es todo. Muchas gracias por leerme.
Sentid, pensad y no os rindáis nunca.
¿Quieres publicar este post en tu twitter?
Ritos Iguales hace un llamamiento a la igualdad de género Clic para tuitear