El papón de Asturias y Galicia, el zamparrón de Extremadura, el papu de Cataluña y el tragaldabas de las dos castillas, al que también llaman zampón y zarrampla dependiendo de la zona. Ellos son los chicos malos y glotones de las mitologias de la península. La zamparrampa asturiana es la única mujer de este grupo. Y es una chica mala, muy mala. En todos los […]
Seres míticos de la Península Ibérica
Duendes gallegos, me encantan. No sé si se nota. Por este blog ya han pasado el travieso trasno con sus trasnadas y también el malvado tardo, con sus fechorías. Ah, pero es que en Galicia hay más duendes, y hoy vamos a hablar de todos ellos, sin descuidar darles un repaso a esos dos, los más famosos. Duendes gallegos: todos y cada uno de ellos […]
Lavandeiras, se me ponen los pelos de punta. No son las típicas ánimas en pena, como la Santa Compaña. No tienen películas, no tienen novelas, no aparecen en tarjetas, ni como figuritas, ni en imanes de nevera. Son otro tipo de tradición, una muy antigua, de la que se habla en susurros. Las lavandeiras dan miedo de verdad. La gente, en realidad, no cree en […]
Olláparo es como se conoce al terrible gigante de un solo ojo de la mitología gallega. Bruto, feroz, extremadamente salvaje y de una voracidad insaciable, esta encantadora criatura no le hace ascos a la carne humana. Criaturas muy similares a esta, de la misma familia, existen en todas las mitologías del norte peninsular. Los más famosos tal vez sean el ojáncano (o jáncano) de Cantabria […]
Hoy vamos a hablar de los tardos. De todas las razas de duendes que tenemos en Galicia, ellos son, sin duda, la más maligna. Son los primos malos de los trasnos y también son los culpables de muchas de tus pesadillas. «¿En serio?¿Cómo puede ser?», me preguntarás. Si, es en serio. En este artículo te explico el porqué. Los tardos Estas malignas criaturas son un […]
Las ayalgas de la mitología de Asturias son criaturas encantadas, mágicas, compañeras de los terribles cuélebres, a quienes entretienen y hacen compañía en sus palacios. A veces, durante la mágica noche de San Juan, se pueden escuchar canciones muy tristes y hermosas, provenientes de lugares alejados y aislados. Si las sigues hasta su fuente, tal vez puedas ver a alguna de estas hermosas criaturas. Ayalgas […]
Trasnos es como son llamados los duendes de Galicia. En esta tierra, mi tierra, los tenemos muy presentes. Hablamos de ellos, en broma (y no tan en broma), cuando nos desaparece algo misteriosamente, cuando sucede algún acontecimiento inexplicable o cuando se oyen sonidos misteriosos en las casas. También tenemos las expresiones «e cousa do trasno (es cosa del trasno)» o «cousas de trasnos (cosas de […]
La Cacería Salvaje es un popular mito indoeuropeo que crea ecos en las mitologías actuales. Me encanta la saga de Geralt de Rivia. Me la he leido entera dos veces y estoy deseando hacerlo una tercera. Pero hoy no vamos a hablar ni de libros ni de videojuegos. La Cacería Salvaje Se trata de la aparición de un grupo de cazadores espectrales. Pueden ir a […]
La Güestia, también llamada «La mala güeste», es heredera y descendiente del mito indoeuropeo de la cacería salvaje. Su etimología parece proceder de «hostis antiquus», que significa hueste antigua. La distribución geográfica de este mito comprende la totalidad del principado de Asturias, aunque recibe diferentes nombres según las zonas. La llaman Huestia o Güestia , en la comarca central; Santa Comopeñe, en Somiedo; Santa Compañía, […]