La Güestia, también llamada «La mala güeste», es heredera y descendiente del mito indoeuropeo de la cacería salvaje. Su etimología parece proceder de «hostis antiquus», que significa hueste antigua. La distribución geográfica de este mito comprende la totalidad del principado de Asturias, aunque recibe diferentes nombres según las zonas. La llaman Huestia o Güestia , en la comarca central; Santa Comopeñe, en Somiedo; Santa Compañía, […]
Asturias
El cuélebre es una de las criaturas fantásticas más importantes de la mitología y el folclore de Asturias, aunque, como veremos más tarde, no es un monstruo exclusivamente asturiano. Se trata de una serpiente monstruosa, enorme, siempre temible y cubierta de duras escamas. El romance de «La muerte del impío» dice: «¡Ay del que allí se acercó! Dragón vermejo le guarda, el cuélebre volador«. Parece […]
Mouras, janas, moiras encantadas, donas, encantos, xanas, xianas, inxánganas, anjanas, lamias, dones d’iagua, fadas, moras, moricas encantadas, encantarias. Todas ellas son familia. Estas bellas criaturas tienen una presencia fortísima en las mitologías de la Península Ibérica y forman un conjunto de seres mitológicos que comparten unos claros rasgos morfológicos e idiosincrásicos. Las mouras son náyades Hablemos de náyades, las ninfas de los cuerpos acuáticos de […]