Castilla y León

11 entradas

Mitología leonesa, una de las más ricas y variadas de la Península Ibérica, tiene abundantes similitudes y concordancias con las mitologías tanto de Galicia como de Asturias. Dentro de estas similitudes, y hablando del mundo de ultratumba, nos encontramos con la Huespeda de ánimas, o Güeste de ánimas leonesa, una procesión espectral similar a la Santa Compaña gallega o a la Güestia asturiana.

En León es también muy importante la figura del reñubero, un genio de las tormentas similar al nubeiro gallego, al nubero cántabro y al nuberu asturiano. Todos ellos son amos de las tormentas y provocadores de tempestades, lluvias, granizadas y nevadas. Otro ser mítico cuya figura es muy importante también en Asturias es el cuélebre, una enorme y monstruosa serpiente voladora con muchas leyendas y mitos a su alrededor. También son dignos de mención los hombres lobo leoneses, que poseen características similares a los gallegos y a los extremeños.

Algo que abunda en la mitología leonesa son los monstruos, representados por la fiera corrupia, el tragaldabas, la cabra montesina, el camuñas, la pispota, el sacamantecas y, finalmente, la mano negra y la manona, especialistas en pesadillas nocturnas. Otro grupo muy amplio en la mitología leonesa es el de los duendes, que cambian mucho según la zona, siendo al norte de León muy similares  a los de Galicia y Asturias. En el centro y en el sur habitan, sin embargo, los martinicos, que son duendes muy comunes en otras regiones de España.

Las mouras de galicia tienen relación con las serpientes y en algunos relatos son morenas.

Mouras, xanas y demás náyades; las bellísimas ninfas del agua

Mouras, janas, moiras encantadas, donas, encantos, xanas, xianas, inxánganas, anjanas, lamias, dones d’iagua, fadas, moras, moricas encantadas, encantarias. Todas ellas son familia. Estas bellas criaturas tienen una presencia fortísima en las mitologías de la Península Ibérica y forman un conjunto de seres mitológicos que comparten unos claros rasgos morfológicos e idiosincrásicos. Las mouras son náyades Hablemos de náyades, las ninfas de los cuerpos acuáticos de […]

«Las mejores leyendas son las que hablan de los mouros»

Mouros, los misteriosos y desconocidos constructores de castros y mámoas. Vamos a conocer al pueblo mítico que poblaba las tierras que hoy son Galicia antes de la llegada del ser humano. Para hablaros de los mouros, primero debo desviarme un poco, muy poco, del tema. ¿Habéis visto el documental Un país en la mochila? Si habéis tenido esa suerte, habréis asistido a una conversación entre […]